Karely Ruiz ha vuelto a sorprender a los internautas luego de anunciar la "Beca Karely Ruiz de Poesía", la cual consiste en 200 mil pesos, que la modelo otorgará cada año a algún o alguna poeta joven, menor de 35 años, que lo necesite, de preferencia "poco aptos para adaptarse al mundo laboral". La misma modelo explicó en una rueda de prensa cómo fue que se le ocurrió este proyecto:
"Estaba en una fiesta y conocí a un vato que se veía muy flaco y le pedía de su cerveza a todos. Se me acercó también pero en vez de pedirme un trago me dijo que tenía una propuesta: Crear una beca que apoyara a poetas hambrientos y poco aptos para adaptarse al mundo laboral. Yo podría deducir impuestos y pasar a la historia como benefactora de la poesía mexicana".
¿Qué se necesita para participar?
Los requisitos, además de escribir poesía y no tener un trabajo serio o bien pagado, son:
- ser menor de 35 años
- tener nacionalidad de algún país latinoamericano
- y lo más importante de todo: que tus poemas o tu personalidad le gusten a Karely y/o que la convenzas que eres la mejor opción
El ganador de esta primera edición 2023 de la "Beca Karely Ruiz de Poesía" es el escritor mexicano Iván Palacios Ocaña, quien convenció a la modelo de crear la beca luego de un mal sabor de boca en su último trabajo y quien simplemente no logra encontrar su lugar, laboralmente hablando:
"¡Una llave inútil que no se ajusta! ¡Eso soy yo! ¡A dondequiera que vaya, no puedo encontrar el ojo de la cerradura que se me ajusta!" como dijo Ishikawa Takuboku, mon semblable mon frère.
El poeta nos compartió una de sus últimas creaciones:
Debo tomar capturas de pantalla
sobre el estado del clima
de mañana según msn
de veinte ciudades
otra contribución a la nada
porque nadie revisa el clima
en 5o-poder, sino en google
o directo en el celular
eso todo mundo lo sabe -o casi-
excepto el idiota de mi jefe
iwal lo tengo que hacer
-mi pedacito en el arquetipo de sísifo-
y trato de sacar agua de esta piedra
y escribir un poema
que me recuerde que esas notas absurdas
del clima -y las demás también-
según el punto de vista del prajñaparamita sutra
están esencialmente tan vacías
como cualquier poema o ser vivo
Sólo lamento el tiempo desperdiciado
estoy seguro que este esfuerzo ni siquiera genera plusvalía
escribir poemas, sobre todo poemas malos, en horas laborarles
así como salir con cualquier pretexto a la calle o al baño
son formas de expropiarles mi tiempo perdido.
Síguenos en Google News para más noticias