Comparta éste artículo
TENDENCIAS

Los OVNIs de Tampico ¿Los cuidan de huracanes?

Te contamos porqué dicen que extraterrestres protegen las playas de Tampico

TENDENCIAS

·

En Puerto de Miramar, ubicado entre las ciudades de Tampico y Ciudad Madero, en el estado de Tamaulipas, quienes residen en aquel lugar afirman que están protegidos por seres extraterrestres contra huracanes y ciclones. Según esta creencia, en los últimos años no ha habido desastres naturales ni fenómenos inusuales que representen un peligro para la vida de la población. De acuerdo con los relatos de los pobladores, supestamente en esta zona se encontraría una ciudad submarina alienígena.

Según los registros históricos del país, los dos últimos huracanes que afectaron la costa de Tamaulipas, específicamente entre Tampico y Ciudad Madero, ocurrieron en 1955 y 1966. Estos huracanes fueron considerados muy destructivos y sus efectos incluso se sintieron en Nuevo León, según cuentan los habitantes de la zona. En 1967 comenzaron los primeros avistamientos de naves en Puerto de Miramar y Tamauliipas. Estos incidentes fueron reportados en los medios locales y se detalló que algunos residentes observaron "luces extrañas". Es importante destacar que estas luces fueron identificadas no solo por los ciudadanos, sino también por un controlador de vuelo

 

Los aliens supuestamente los protegen de huracanes. Fuente: Pixabay

El mito se profundizó en 1970 cuando un hombre extranjero, posiblemente de origen estadounidense, afirmó haber tenido contacto con seres extraterrestres. Según su relato, los extraterrestres le revelaron la existencia de una ciudad submarina alienígena cerca del puerto de Miramar, la cual se llamaría Amupac. En 2013, la administración municipal de Ciudad Madero determinó que cada 29 de octubre se celebraría el Día del Marciano.

Posteriormente, en 2019, se instaló un busto de un extraterrestre y se llevaron a cabo festivales de música en la playa. Lamentablemente, el monumento fue robado y aún no se ha reemplazado en la zona. La creencia en este fenómeno ha llevado a algunos ciudadanos a formar la Asociación de Investigación Científica Ovni de Tamaulipas (AICOT), la cual realizó su primer Congreso en junio de 2022 y cuenta con el respaldo de la Mutual UFONetwork (Mufon), la organización estadounidense más antigua dedicada a la investigación de avistamientos.

A pesar de que los científicos y los escépticos descartan la veracidad de esta leyenda popular, la población de Tamaulipas la ha incorporado como parte de su cultura, incluso generando un aumento en el turismo debido a la venta de souvenirs y experiencias relacionadas con los sucesos extraterrestres.

Síguenos en Google News para más noticias

Google News