Comparta éste artículo
TENDENCIAS

FOTOS| Así se vivió la Marcha del Orgullo LGBT 2023 en la Ciudad de México

La edición 45 de la Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX se llevó a cabo con la presencia de poblaciones históricamente vulneradas, personas trans y no binarias y familias diversas.

TENDENCIAS

·
Cerca de 250 mil personas participaron este sábado 24 de junio en la edición número 45 de la Marcha del Orgullo LGBT+ en la CDMX. Créditos: Especial
La marcha LGBT+ arrancó con la presencia de poblaciones históricamente vulneradas, personas trans, no binarias y familias diversas. Créditos: Especial
En punto de las doce del día, los contigentes partieron desde Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino. Créditos: Especial
El tema de la XLV Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ fue el reconocimiento de las identidades trans no binarias. Créditos: Especial
La marcha se llevó a cabo bajo el lema “Libertad, justicia y dignidad. A nosotres jamás nos borararán”
Colectivos, contingentes, personas de la comunidad y asistentes que apoyan el movimiento LGBTTTIQ+ arribaron desde diferentes puntos de la capital. Créditos: Especial
La Marcha del Orgullo LGBT llenó de banderas arcoíris la capital mexicana. Créditos: Especial
“Vinimos a celebrar y a gritar con orgullo quiénes somos”, fue una de las consignas que más se escucharon durante la marcha. Créditos: Especial
Los ataques de odio en contra de personas LGBT+ han aumentado; miles de manifestantes piden justicia. Créditos: Especial
La comunidad se reunió con el mismo propósito: celebrar la libertad y alzar la voz desde el amor para exigir que frenen las injusticias. Créditos: Especial
Este año los colectivos exigieron que no hubiera carros alegóricos con el motivo de que las empresas no mercantilicen la Marcha del Orgullo. Créditos: Especial
A lo largo de la marcha se llevaron a cabo algunas representaciones artísticas. Créditos: Especial
Al menos 200 personas integraron el contingente de familias diversas, incluidas infancias trans y no binarias acompañadas por sus madres y padres. Créditos: Especial
Algunos de los asistentes acudieron a la marcha con vestuarios extravagantes. Créditos: Especial
Banderas del orgullo, del género no binario y miles de paraguas con los colores del arcoiris llenaron las calles de la CDMX. Créditos: Especial
Durante la marcha, los asistentes denunciaron las faltas y omisiones que el Gobierno y las instituciones cometen hacia la comunidad LBGT. Créditos: Especial
Como en desfiles anteriores, otros colectivos realizaron eventos artísticos y performances. Créditos: Especial
Las personas con discapacidad encabezaron la vanguardia de la Marcha. Créditos: Especial
Vendedores aprovecharon la marcha para poner a la venta varios insumos a favor de la comunidad LGBT. Créditos: Especial
La marcha superó el número de asistencia del año pasado y para la seguridad de los asistentes la SSC desplegó más de 2 mil 300 elementos. Créditos: Especial
La cuadragésima quinta marcha del orgullo concluyó en la Plaza de la Constitución con un concierto en donde se presentaron grandes artistas. Créditos: Especial
Google News