- 13 de septiembre de 2024
A dos años de la tragedia en la L12, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que ya darán servicio 5 estaciones del tramo elevado.

A dos años de la tragedia de la Línea 12 del Metro, donde murieron 26 personas y más de 100 resultaron heridas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que a finales de junio volverán a operar cinco estaciones del tramo elevado.
En conferencia de prensa, la mandataria dijo que el objetivo del Gobierno capitalino es que a finales de junio reabra el tramo de Culhuacán a Periférico Oriente, luego de los trabajos de reforzamiento de esa parte del tramo elevado.
"Nuestro objetivo es que más o menos a finales del mes de junio se abra el tramo que llega hasta Periférico Oriente, se está haciendo todo para que esto sea así. Vamos a estar informando cada semana cuál es el avance. Ese es el objetivo", apuntó.
Aunque no dio una fecha exacta, Sheinbaum Pardo indicó que toda la línea quedará terminada este mismo año, pues la segunda parte no requiere de un procedimiento tan complejo.
"La siguiente parte, que ya tiene un procedimiento no tan complejo, porque los tramos no son tan altos, estará este año; todavía no podemos dar fecha exacta, pero esperamos que sea a principios o mediados del segundo semestre de este año", mencionó.
El pasado 15 de enero el servicio a pasajeros abrió de las estaciones Mixocac a Atlalilco, correspondientes al tramo subterráneo. Las cinco que serían reabiertas del tramo elevado serían Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente.

Continúan apoyos a familias de víctimas
Asimismo, la jefa de Gobierno informó que 117 familias afectadas por el colapso del Metro solicitaron la reparación integral del daño y han recibido apoyos del Gobierno capitalino a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV); entre los apoyos otorgados están las becas para hijos de víctimas y el apoyo para viviendas.
Por su parte, Ernesto Alvarado, titular de la Comisión Especial de Atención a Víctimas, comentó que 12 familias aún no aceptan el acuerdo reparatorio, a la vez que indicó que a estas personas se les ha apoyado de la misma manera que a las otras.
Abundó que las personas que han accedido recibieron medidas de ayuda inmediata y de asistencia a través de 120 apoyos de 10 mil pesos; 26 apoyos de 40 mil pesos y 93 apoyos de 30 mil pesos.
Para más noticias síguenos en Google News
Notas Relacionadas
2