Debido a las irregularidades que se registraron en el centro de migración, las personas resguardadas serán reubicadas.

La estación migratoria de Ciudad Juárez será cerrada de forma definitiva.
La estación migratoria de Ciudad Juárez será cerrada de forma definitiva. Créditos: Especial

La estación migratoria de Ciudad Juárez, en Chihuahua, fue suspendida de forma definitiva tras el incendio que dejó 39 migrantes muertos, informó este viernes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. 

"Se ha tomado la determinación de suspender desde ya y de forma definitiva la operación de la estación migratoria de Ciudad Juárez, por lo que las personas albergadas se trasladarán al centro integrador Leona Vicario", detalló. 

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaria mencionó que el caso ha causado dolor e indignación, por ello, refrendó la política de cero impunidad y cero corrupción por parte de las autoridades. 

"No encubriremos a nadie, se llegará a la verdad de los hechos. No seremos cómplices de quienes ocasionaron esta tragedia que nos indigna a la nación "

Por otro lado, Rodríguez Velázquez detalló que de los 28 migrantes heridos, cuatro ya fueron dados de alta, mientras que el resto siguen internados y la prioridad será velar por su salud. Cabe recordar que este día, el presidente Andrés Manuel López Obrador viajó a Ciudad Juárez para atender el caso y reunirse con los médicos que los atienden. 

Van por empresa de seguridad 

La funcionaria también informó que rescindirá el contrato con Grupo de Seguridad Privada Camsa S.A. de C.V, la cual brindaba el servicio de vigilancia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, y detalló que la empresa ya fue notificada de esta decisión. 

"El documento establece una vigencia del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2023, con un monto mínimo de 76 millones de pesos y un máximo de 190 millones, este contrato ha sido rescindido. Reiteramos que se inició el proceso sancionador administrativo contra la empresa" comentó.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana explicó que entre las omisiones destacan: 

  • Ofrecer servicios diferentes a los autorizados
     
  • Haber reportado trabajar con solo cuatro elementos de seguridad con 10 uniformes
     
  • No tener permiso de portación de armas, pues realizaba tareas de seguridad intramuros con escoltas o elementos armados, protección a funcionarios, rastreo y localización, satelital, GPS, custodia de mercancías, seguridad para eventos especiales, capacitación en materia de seguridad, de personal privado, consultoría, seguridad y asesoría, sistemas de seguridad electrónica, controles de acceso, sistema de intrusión y sistemas de videovigilancia. 
  • Omitió actualizar el registro nacional de empresas, personal, equipo de seguridad, relativo a su sucursal.
     
  • Evitar en todo momento aplicar, tolerar o permitir actos de tortura, malos tratos, actos crueles e inhumanos o degradantes.

Por su parte, la titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías, informó que el próximo 7 de abril se realizará la primera audiencia a 5 de los 6 imputados por los delitos de homicidio y lesiones en contra de 39 inmigrantes centroamericanos y 28 heridos. 

Para más noticias síguenos en Google News

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur