- 13 de septiembre de 2024
Un sismo de magnitud se registró a las 14:10 horas del 14 de diciembre del 2023 con epicentro aún desconocido

Dos sismos se rigistraron este 14 de diciembre del 2023. El temblor se percibió en la CDMX, especialmente en la zona centro de la capital de México. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX informó que ya se activaron los protocolos de protección civil.
De acuerdo con el Sismológico Nacional los epicentros fueron en la alcaldía Magdalena Contreras y Álvaro Obregón:
- SISMO Magnitud 3.2 Loc. 3 km al NORESTE de la Magdalena Contretras a las 14:13:14
- SISMO Magnitud 2.4 Loc. 4 km al SUR de Álvaro Obregón, CDMX 14/12/23 14:15:20 Lat 19.37 Lon -99.20 Pf 1 km
Las autoridades capitalinas informaron que mantienen comunicación en las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías. No se reportan afectaciones.
¿Por qué no sonó la alerta sísmica en la CDMX?
El coordinador general de C5, Juan Manuel García Ortegón, explicó cuáles son las condiciones para que se active la Alerta Sísmica. En un video publicado en X, García Ortegón indicó que para que la alerta sísmica de la capital del país se active, al menos dos sensores deben identificar el sismo en los primeros segundos en los que ocurre.
Estos sensores deben identificar que la estimación de la energía de los sismos sobrepasa los límites establecidos. "Es una combinación entre la magnitud estimada y la distancia de la ciudad de la que el sismo está llegando Sin embargo, cuando un sismo tiene un epicentro en el Valle de México,"es imposible establecer un alertamiento oportuno". Información en desarrollo...
Notas Relacionadas
2