- 13 de septiembre de 2024
La película del cineasta japonés Kore-eda Hirokazu, Moster, ganadora a mejor guion en el pasado Festival de Cannes, llega a los cines del país a partir del 7 de diciembre del 2023, después de haber tenido un exitoso recorrido por festivales y muestras de cine.

"Monster", la nueva película del cineasta Hirokazu Kore-eda, es simplemente hermosa. Se sumerge en las profundidades de la condición humana para convertirse en un conmovedor estudio de nuestra naturaleza en su forma más cruda y desgarradora. Con su estilo reconocible para explorar la existencia humana con una honestidad visceral, Kore-eda captura la complejidad del amor, la tragedia, la amistad, las luchas internas, los problemas educativos, y sociales de nuestra era. "Monster" destaca no solo por su narrativa ingeniosa, sino también por la manera en que desentraña las complejas capas de la vida, revelando su belleza incluso en los momentos más sombríos.
La historia comienza con el incendio de un edificio y concluye con un ciclón visto desde los puntos de vista de tres personajes: Minato (Soya Kurokawa), un niño de 11 años aparentemente atormentado por el bullying que sufre en la escuela; Saori (Sakura Ando), la madre del menor que busca desesperadamente ayudar a su hijo; y Hori (Eita Nagayama), un profesor acusado de violentar a sus estudiantes.

A medida que la cinta avanza, Kore-eda teje una red emocional compleja que desafía las percepciones iniciales del espectador. La película se sumerge en la naturaleza subjetiva de la verdad, utilizando la técnica del efecto Rashomon de manera brillante. A través de las perspectivas entrelazadas de los personajes y la adición de un cuarto personaje, Yori Hoshikawa (Hinata Hiiragi), la historia se convierte en un intrigante rompecabezas que lleva al público a cuestionar constantemente la realidad de los hechos presentados.
¿Quién es el monstruo? ¿Se puede tener un cerebro de cerdo en el cuerpo de un hombre? Estas preguntas atormentan a Minato cuando comienza a experimentar sensaciones y pensamientos que nunca había sentido y que lo llevan a creer que hay algo malo dentro de su cuerpo. Su extraño comportamiento preocupa a su madre, quien decide enfrentar al profesor Hori, acusado de ser el culpable del drástico cambio en la personalidad de su hijo. Sin embargo, en la segunda parte del drama, nos sorprendemos al descubrir que las cosas no son como parecen.
Todos cargamos con un monstruo. Un niño afrontando la transición hacia la adolescencia, su mejor amigo lidiando con constantes abusos paternos, una madre preocupada en una lucha contra el corrupto sistema educativo, una directora dispuesta a sacrificar a un inocente, un maestro viendo su vida desmoronarse; todo ello en medio de un incendio y un ciclón, eventos que los marcarán de por vida.

Sería injusto revelar más información, ya que esto iría en contra del misterio y la profundidad del film de Kore-eda. Simplemente me limitaré a decir que se trata de una película que aborda temáticas universales como la infancia, el amor materno, la lucha contra la adversidad y la necesidad humana de comprensión y empatía, así como problemas contemporáneos como el bullying, la violencia infantil, el alcoholismo, y la fragilidad de la comunicación en nuestra era digital.
La música de Ryuichi Sakamoto, delicada y sobresaliente, se entrelaza con la narrativa, acentuando la vulnerabilidad y la fragilidad de los personajes. Una pieza funciona como leitmotiv para anunciar momentos desgarradores que seguramente provocarán un mar de emociones en el espectador. "Monster" es una invitación a reflexionar sobre las múltiples caras de la verdad, sobre cómo nuestras percepciones pueden moldear nuestra comprensión de los demás y sobre la complejidad inherente a la naturaleza humana.
La película del cineasta japonés Kore-eda Hirokazu, Moster, ganadora a mejor guion en el pasado Festival de Cannes, llega a los cines del país a partir del 7 de diciembre del 2023, después de haber tenido un exitoso recorrido por festivales y muestras de cine.
Notas Relacionadas
2