Esta nuevo decreto tiene como fin erradicar la adicción que causa entre los jóvenes quienes son lo que más acuden a estos lugares para precisamente jugar en estas famosas máquinas tragamonedas

El gobierno mencionó que los que cuenten con un permiso vigente se respetara el acuerdo.
El gobierno mencionó que los que cuenten con un permiso vigente se respetara el acuerdo. Créditos: X (Twitter)

En un movimiento sorprendente, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un nuevo decreto que prohíbe de manera total la presencia de máquinas tragamonedas en casinos y casas de apuestas en México. Esta medida, establecida a través de reformas al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, ha generado controversia y plantea preguntas sobre las razones detrás de esta decisión.

El decreto recientemente compartido especifica que no se otorgarán nuevos permisos para la instalación y operación de máquinas tragamonedas en casinos y casas de apuestas. Esta decisión entrará en vigor el próximo viernes 17 de noviembre de 2023, marcando un cambio significativo en el paisaje de los juegos de azar en México.

El texto del decreto define las máquinas tragamonedas como "todo dispositivo a través del cual la persona usuaria juega con apuesta, mediante la inserción de dinero en efectivo o cualquier otra forma de pago con la finalidad de obtener un premio". La prohibición abarca la ejecución de sorteos de números o símbolos a través de estas máquinas, marcando un claro cambio en la regulación de la industria del juego en México.

En el caso de aquellos casinos que ya poseen un permiso vigente para operar máquinas tragamonedas, el decreto asegura que se respetarán los términos de dichos permisos, siempre y cuando no excedan su vigencia. Sin embargo, aquellos establecimientos cuyos permisos venzan deberán dejar de utilizar dichas máquinas en un plazo máximo de 15 años, contados a partir de la publicación del decreto.

Prohíben máquinas tragamonedas en casinos de México: ¿Qué dice la nueva ley? Créditos: RS

Esta disposición deja claro que la intención del gobierno es eliminar gradualmente la presencia de las máquinas tragamonedas en el entorno de los juegos de azar en México. La regulación también establece que los permisos para la apertura y operación de apuestas en lugares como hipódromos, frontones, galgódromos y centros de apuestas tendrán una vigencia mínima de un año y un máximo de 15 años.

Según la Dirección General de Juegos y Sorteos, la prohibición de las máquinas tragamonedas se basa en la preocupación por la corrupción de menores y la adicción al juego. Se argumenta que estas máquinas no son solo formas de entretenimiento, sino fuentes de adicción que pueden conducir a la delincuencia, especialmente entre los más jóvenes.

En el contexto de los casinos, la decisión de eliminar las máquinas tragamonedas se alinea con el objetivo de regular las disposiciones de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Se busca autorizar, controlar, vigilar e inspeccionar los juegos de azar con apuestas, a excepción del tradicional juego de la Lotería Nacional.

En última instancia, la prohibición también tiene como objetivo eliminar los sorteos de números o símbolos que se ejecutan a través de estas máquinas, marcando un intento de reformar y mejorar la regulación de la industria de los juegos de azar en México.

La industria de casinos y apuestas en México se enfrenta a un cambio significativo con la prohibición de máquinas tragamonedas, y la entrada en vigor de esta medida será observada de cerca por jugadores, empresarios y reguladores por igual. La pregunta persistente es cómo esta decisión impactará el paisaje de los juegos de azar y cómo los actores involucrados se adaptarán a esta nueva regulación.

Te puede interesar:  La Casa de los Famosos 4: Filtran lista con los nombres de los participantes

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur