- 13 de septiembre de 2024
Dos fenómenos meteorológicos de consideración mantienen en vilo a Guerrero, Jalisco, Nayarit, Baja California Sur y otros estados del Pacífico

Este lunes 9 de octubre dos fenómenos meteorológicos de consideración mantienen en vilo a las costas del Pacífico mexicano. Se trata de las tormentas tropicales Lidia y Max, por lo que las autoridades han puesto en marcha los protocolos de protección civil, ya que se espera que las lluvias torrenciales continúen a lo largo de la zona.
22:20 Max se degradó a depresión Tropical
La tormenta tropical Max, que azotó recientemente la costa de Guerrero, ha sido degradada a depresión tropical mientras se encuentra en tierra sobre el occidente de México. A pesar de su degradación, sigue generando condiciones climáticas adversas en la región.
Las principales afectaciones que se mantienen debido a esta depresión tropical son las intensas lluvias y las rachas fuertes de viento en el occidente y sur de México. Estas condiciones climáticas pueden tener un impacto significativo en la zona, incluyendo inundaciones y vientos fuertes que pueden causar daños materiales.
Es importante que la población en las áreas afectadas esté atenta a los avisos y recomendaciones de las autoridades locales y siga medidas de precaución. Mantenerse informado sobre la evolución de la depresión tropical Max es fundamental para garantizar la seguridad de todos.

19:00 Lluvias muy fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y rachas fuertes de viento.
En la zona de la CDMX como en las alcaldías Alvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juarez, Coyoacan, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco; tendrán lluvias y chubascos en las próximas horas.
En el Estado de México en las regiones de Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Zumpango, Ecatepec, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Amecameca también tendrán lluvias moderadas.
En la región de Tejupilco, Valle de Bravo, Toluca, Lerma e Ixtapan de la Sal tendrán lluvias fuertes y descargas eléctricas, vientos con rachas de 40km/h.

18:40 Un muerto en Tecpan de Galeana
Un hombre que cruzó un cruce de agua provocado por las fuertes precipitaciones, murió al tratar de poner a salvo a su ganado, reportó ForoTV.
17:30 Lluvias torrenciales en Guerrero, Michoacán Colima y Jalisco por Max

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos de América, han establecido una zona de prevención por los efectos de tormenta tropical desde Acapulco, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.
La tormenta tropical Max permanece en tierra hasta esta hora y mantendrá las condiciones para lluvias torrenciales en zonas de Guerrero y Michoacán; intensas en zonas de Colima, Jalisco y el occidente de Oaxaca, así como de fuertes a muy fuertes en sitios del Estado de México y Morelos.
Asimismo, prevalecerán las rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) con oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en el litoral de Colima, Guerrero y Michoacán; rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Jalisco y el occidente de Oaxaca, así como las condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de Colima, Guerrero y Michoacán.
17:30 La tormenta tropical Lidia se dirige hacia Nayarit

La tormenta tropical Lidia mantiene su trayectoria hacia las costa de Nayarit, por lo que se pronostican lluvias fuertes e intensas en la zona, así como en los estados de Baja California Sur, Jalisco y Sinaloa.
16:20 Árboles caídos y efectos fuertes en el sur de Guerrero
Medios locales reportan las primeras imágenes de los efectos de Max en zonas de Tecpan de Galeana, en ellas se puede observar que los fuertes vientos amenazan la infraestructura.
15:00 Max se mantiene en tierra
El centro de Max se mantiene en tierra, a 60 kilómetros (km) al noroeste de Tecpan de Galeana y a 65 km al este de Zihuatanejo, ambos en Guerrero. Tiene vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 11 km/h.
Para más noticias síguenos en Google News
Notas Relacionadas
2