La policía cibernética de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México alertó sobre un nuevo reto que se está viralizando entre jóvenes mexicanos.

El reto consiste en que los jóvenes consuman medicamentos controlados con propiedades ansiolíticas Créditos: Especial
El reto consiste en que los jóvenes consuman medicamentos controlados con propiedades ansiolíticas Créditos: Especial

Comúnmente en redes sociales se vuelven tendencia diversos retos que son aplicados por los jóvenes. Algunos son muy divertidos y consisten en realizar bailes o actuaciones cómicas, sin embargo, hay otros que son peligrosos y pueden poner en riesgo la integridad física de quienes lo intentan. 

Tal es el caso del reto ´el que se duerma al último gana´, de cual recientemente alertó la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México y a continuación en Quinto Poder, te decimos en qué consiste. 

En qué consiste el reto ´el que se duerma al último gana´

De acuerdo con la Unidad de Policía Cibernética, el reto consiste en que los jóvenes, dentro de las escuelas o fiestas, consuman medicamentos controlados con propiedades ansiolíticas, los cuales únicamente pueden ser conseguidos bajo prescripción médica, y que inducen al sueño y, como su nombre lo indica, quién tarde más tiempo en dormir, gana. 

"Los medicamentos al ser de uso controlado requieren tener una receta médica, por lo que se infiere que son adquiridos de manera ilícita, además dichos fármacos podrían poner en riesgo la salud de los menores", detallaron las autoridades. 

Derivado a esto, la SSC dio a conocer que se realizan patrullajes cibernéticos en la red de internet de manera constante, en donde han identificado alrededor de 500 incidentes relacionados con menores en 2022, ocurridos en México. 

Policía Cibernética en México mantiene patrullaje en redes sociales para detectar retos peligrosos Créditos: SSC-CDMX

 

¿Qué hacer si mi hijo hace retos virales en internet?

Es por ello que el personal de la SSC elaboró una serie de recomendaciones para proteger a los menores de contenido peligroso mientras navegan en internet:

  • Configurar sistemas de control parental.
  • Descargar y actualizar antivirus en todos los dispositivos electrónicos.
  • Utilizar contraseñas robustas y que sean diferentes a la que se usan en otras cuentas o aplicaciones que se conectan a internet.
  • Establecer reglas sobre el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos.
  • Solicitar a los menores que se comporten de manera respetuosa fuera y dentro del ciberespacio.
  • Hablar con los menores sobre los riesgos que existen en internet.
  • Ser abiertos cuando los menores expresen alguna situación.
  • Inculcarles el cuidado de su identidad cuando naveguen en la red.
  • Explicar el impacto que puede tener una publicación o un comentario en línea.
  • Comentar que todo lo que se publica en internet estará en el mundo digital para siempre.

Asimismo, la Policía Cibernética de la SSC puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, la aplicación Mi Policía o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

Para más noticias síguenos en Google News

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur