- 13 de septiembre de 2024
Es recomendable que cada miembro tenga su propia mochila, de acuerdo con sus necesaidades.

Septiembre ya dio inicio, y muchos relacionan este mes con los sismos, pues es en el que han ocurrido dos de los de mayor magnitud. Aunque estos eventos naturales no pueden predecirse, es importante que tengas lista tu mochila de vida, con los artículos y documentos necesarios.
TAMBIÉN LEE: ¿Septiembre es el mes con más sismos? Esto dice la UNAM
La mochila de vida o de emergencia es una mochila que contiene cosas necesarias para la subsistencia de una persona en caso de alguna contingencia o desastre natural. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México señala que cada miembro de la familia debe tener su propia mochila de vida de acuerdo con sus necesidades.
La mochila de vida debe estar en un lugar visible y de fácil acceso para poder tomarla rápidamente; es importante que sea una mochila, pues así permite tener libre los brazos y manos.

¿Qué artículos debe contener una mochila de vida?
Alimentos no perecederos
Dos litros de agua embotellada
Una muda de ropa
Pluma y libreta
Cobija
Radio portátil con pilas
Silbato
Papel higiénico y toallitas húmedas

Linterna
Encendedor
Dinero
Duplicado de llaves de la casa y automóvil
Documentos importantes en una bolsa hermética o en memoria USB
Alimento para mascotas en caso de ser necesario
Medicamentos de uso libre y los que requiera la persona
Plan Familiar de Protección Civil
¿Qué documentos debe contener la mochila de vida?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer por medio de un video en su cuenta oficial de Twitter cuáles son los documentos necesarios para llevar en tu mochila de emergencia, estos son:
Acta de nacimiento
INE
Pasaporte
Carnet de salud
Póliza de seguro

Documentos bancarios
Certificado de estudios
Acta de matrimonio
Escrituras
Licencia de conducir
Para más noticias como esta síguenos en Google News.
Notas Relacionadas
2