- 07 de febrero de 2025
Una secta de filiación judía ortodoxa fue desmantelada cerca de Tapachula, Chiapas: Lev Tahor. ¿Quiénes eran ellos y cuáles eran sus prácticas
![Secja de judíos ultraortodoxos Secja de judíos ultraortodoxos](https://blob.quinto-poder.mx/images/2022/9/29/26676-focus-0-0-540-366.webp)
En México viven comunidades de muchísimas religiones, etnias y grupos nacionales. Los judíos son una de ellas, pero no son una comunidad homogénea: hay muchas y muy diferentes comunidades judías viviendo en México. Recientemente, en Chiapas fue desmantelada una comunidad de judíos ultraortodoxos que fueron acusados de abusos sexuales y trata de personas: Lev Tahor.
Lev Tahor fue fundada en los ochenta, y su nombre significa "corazón puro". En Israel son llamados "los judíos talibanes" por llevar a cabo prácticas y formas de vida tan extremas que ni siquiera los judíos ortodoxos convencionales apoyan. Su fundador fue el rabino Shlomo Helbrans, líder que ha llevado a su comunidad durante todos estos años a su comunidad en un peregrinaje por Canadá, Estados Unidos, Guatemala y México cometiendo delitos y huyendo de la ley.
TE PUEDE INTERESAR: Organización judía pide a México condenar boda con temática nazi en Tlaxcala
El pasado viernes 23 de septiembre, agentes de la Fiscalía General de la República y otras instancias federales de México realizaron un operativo en el último campamento del grupo judío ubicado a unos 17 kilómetros al norte de la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas. La pregunta es: ¿Cómo vivían Lev Tahor?
Prácticas ultraortodoxas de Lev Tahor.
Lev Tahor siguen el camino del jasidismo, una corriente mística y filosófica del judaísmo. Pero lo hacen de una forma extrema e inhumana que creen es la verdadera.
"Ellos se ven como los únicos que están siguiendo el verdadero camino, como los guardianes de las murallas, como los defensores de la última llama que queda en el mundo judío. Sienten desprecio por otras ramas del jasidismo, a las que consideran como demasiado transigentes y las califican como despreciables y degeneradas", escribió el periodista Shay Fogelman.
Los miembros de esta comunidad, cuyos líderes fueron arrestados el 23 de septiembre, niegan cualquier utilidad de la tecnología y dedican todas sus actividades al culto de su Dios. Practican una austeridad completa. Comen sólo alimento que hacen ellos. También practican un duro conservadurismo: las mujeres visten cubiertas por completo y los niños reciben castigos físicos violentos ante la desobediencia.
"El requisito básico exigido a los miembros de Lev Tahor es simple: venerar y servir a Dios en todo momento, con toda su alma y corazón. Sus bibliotecas solo tienen libros judíos. En sus casas no hay televisores, radios o computadoras. Conceptos como el de tiempo libre, ampliar los propios horizontes o buscar el desarrollo personal, en su estricto sentido occidental, no existen aquí (...) "Las paredes de sus casas carecen de cualquier decoración; no hay fotos, amuletos, fotografías de rabinos. En la mayor parte de los casos, los únicos adornos son los candelabros, las menorás o los objetos religiosos de plata, todos guardados en una caja de vidrio", comenta el mismo periodista..
![Mujeres y niños de Lev Tahor en el DIF de Huixtla, Chiapas.](https://blob.quinto-poder.mx/images/2022/9/29/f768x1-26679_26806_9-focus-0-0-768-486.webp)
Y aunque estas prácticas son extremas, no son delitos. Sus delitos son los mismos que han denunciado antiguos miembros que escaparon de la secta: abuso sexual a menores mediante matrimonios forzados entre niñas y adultos, secuestros y negligencia con los niños por su alimentación y educación. No obstante estos abusos, los miembros rescatados de la secta se amotinaron el el DIF y 19 menores escaparon del recinto Federal.
Notas Relacionadas
1
2