- 13 de septiembre de 2024
La Fiscalía de Jalisco presentó algunos videos en donde presuntamente se puede ver a Luz Raquel comprando botellas de alcohol y un encendedor el día que fue quemada.

A una semana de la muerte de Luz Raquel Padilla, la Fiscalía de Jalisco dio a conocer avances en la investigación del feminicidio de la mujer de 35 años, que perdió la vida tras ser quemada viva el pasado 16 de julio.
En conferencia de prensa, Luis Joaquín Méndez, fiscal del estado, señaló que se encontraron evidencias de que Luz Raquel compró dos botellas de alcohol y un encendedor hallados en el parque vecinal en el que fue quemada.

Luz Raquel compró botellas de alcohol y un encendedor
De acuerdo con el funcionario: "El día del ataque, Luz Raquel sale de su domicilio en compañía de su hijo y su madre. Tras recibir un aventón es dejada sobre Avenida Juan Pablo Segundo y Arco La Estrella.
"Luz Raquel ingresa a una farmacia y adquiere dos botellas de 500 ml de alcohol. Posteriormente llega a una vinatería donde adquiere un encendedor en color rojo. Luz Raquel fue vista por varios asistentes a un evento religioso encendida por lo que acuden a auxiliarla", explicó.

En ese sentido, el fiscal afirmó que las botellas de alcohol, el encendedor, una cubeta y una mochila con algunas de sus pertenencias fueron encontradas en la escena del crimen.
"Nosotros en el levantamiento de los indicios logramos determinar que una de las botellas de alcohol que aparecen ahí en la escena es una de las que fue vendida a Luz Raquel", apuntó.
A su vez, informó que entre las entrevistas realizadas a testigos está la de uno de los paramédicos que atendió a Raquel Padilla, quien comentó que ella le dijo que se había quemado.

Fiscalía investiga presunta ´autoagresión´
La dependencia estatal también dio a conocer videos que fueron difundidos en redes sociales en donde se observa a Luz Raquel manipular la cámara de videovigilancia que colocó su vecino Sergio Ismael "N", quien actualmente se encuentra detenido y es investigado por el feminicidio.
Según, Méndez Ruiz, el video fue grabado el 8 de mayo. El 6 de mayo, explicó el fiscal, la mujer presentó la denuncia en contra de su vecino, carpeta por la cual se hizo un recorrido por el lugar el 9 de mayo cuando las autoridades registraron las pintas.

Por lo anterior, se indicó que la autolesión es una de las líneas de investigación, sin embargo, el funcionario reconoció que hay varias hipótesis sobre el caso, por lo que aún no se pueden hacer conclusiones.
"La intención jamás es ni victimizar ni revictimizar ni criminalizar a nadie, ni a Luz Raquel y obviamente a la persona que esté detenida, tiene derechos", dijo.
Investigan a presuntos agresores
Con respecto a la primera versión en la que se dijo que cuatro hombres y una mujer habían sido los atacantes de Luz Raquel, el fiscal dijo que ésta quedó asentada por la versión que la mujer dio a los policías que llegaron al lugar de los hechos tras el ataque; sin embargo, no fue confirmada.
"Los compañeros policías precisan la posible intervención de una o más personas, entre ellos una femenina que aparentemente habrían agredido a Luz, es un tema que a los compañeros no les consta... esa versión no la tenemos confirmada en la carpeta"
De igual forma subrayó que hasta el momento no se ha podido comprobar que Sergio ´N´ estuvo en el lugar de la agresión.
"No tenemos posicionado a Sergio en el lugar de los hechos cuando pierde la vida Luz Raquel, de acuerdo a las versiones de algunos testigos, entre ellos su madre, su hermana", explicó el funcionario.
Notas Relacionadas
2