La réplica de la Capilla Sixtina llega a la Ciudad de México y podrás acceder a esta obra considerada patrimonio de la humanidad de forma gratuita. Aquí te decimos cuándo iniciará la exposición y dónde adquirir los boletos para este evento que se llevará a cabo en el Zócalo capitalino.
En conferencia de prensa, el gobierno de la CDMX informó que la exposición de la Capilla Sixtina en la capital del país se inaugurará el próximo 19 de abril de 2022, desde ese día y hasta el 9 de mayo cualquier persona podrá visitar la réplica de esta obra de arte.
TAMBIÉN LEE: ¿Adiós cubrebocas en la CDMX? Podrá dejar de usarse en espacios abiertos
Paso a paso, así puedes obtener tus boletos GRATIS para la exposición de la Capilla Sixtina en CDMX
La dinámica de acceso a la exposición se realizará de forma organizada, de tal forma que ingresarán grupos de 300 personas cada 20 minutos. OJO, es indispensable que se cuente con los boletos antes de llegar al lugar para evitar las largas filas, en caso de no llevarlo, deberás formarte en los horarios de martes a domingo, de 10:00 a 18:40 horas.
Para poder obtener un BOLETO GRATUITO para la exposición de la Capilla Sixtina en la Ciudad de México, sigue estos pasos:
- Acceder al sitio web www.sixtinaenmexico.com
- Una vez en la página, da clic en la opción 'Reservar ahora'.
- Posteriormente deberás elegir el día y la hora en que deseas acudir.
- El siguiente paso será colocar la cantidad de boletos que quieres adquirir, el máximo son 10.
- Una vez elegido, da clic en registrar y selecciona la opción en que recibirás el ticket (electrónico o en persona).
- En caso de elegir la opción de boleto electrónico, únicamente deberás colocar datos como nombre y dirección de correo electrónico.
- Da clic en 'Registrar' y listo, podrás descargar tus boletos.
¿Qué características tiene la Capilla Sixtina?
La Capilla Sixtina es una obra de Miguel Angel Buonarroti, "deja en sus frescos un legado a las generaciones de todos los tiempos, narrando en ellos desde el Génesis, el principio de la humanidad y alertando las conciencias para el Juicio Final, y así, compartiendo el espacio junto a los grandes artistas como Perugino, Boticelli, Ghirlandaio, Signorelli y Roselli lograron plasmar la historia de la redención".
Fue construida en el verano de 1481 y es considerada la mayor obra de arte en el mundo por su tamaño y por el simbolismo que esta encierra. Su versión original se encuentra en la Ciudad del Vaticano.
"Nunca en la historia de la Capilla Sixtina, desde que fue construida por el Papa que le da su nombre, Sixto IV (Francesco de la Rovere), se había concedido el permiso para su reproducción. El cardenal Giuseppe Bertello, quien fuera nuncio en México y que hoy es el presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, así como su mons. Fernando Vérgez, secretario general, dieron su consentimiento para realizar esta obra", destaca el portal Capilla Sixtina en México.