- 13 de septiembre de 2024
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) destacó que durante los últimos 12 meses se registraron en promedio 170 robos diarios.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer las cifras de robo de vehículos a nivel nacional y alertó que pronto se alcanzarán los niveles que se tenían antes de la pandemia (cerca de 80 mil hurtos). Aquí te decimos si tu auto se encuentra entre los más robados.
La información revelada por AMIS destaca que durante los últimos 12 meses se registraron en promedio 170 robos diarios, el 59 por ciento de hurtos a vehículos asegurados fueron con uso de violencia y los estados donde más ocurrieron son:
- Sinaloa, 82 por ciento
- Zacatecas, con 79 por ciento
- Guerrero, 75 por ciento
- Puebla, con 72 por ciento
- Guanajuato, 71 por ciento
- Tabasco, con 69 por ciento
TAMBIÉN LEE: 10 estados ya pueden regularizar autos chocolates

"Cuando estamos hablando de cifras en general a nivel nacional, lo que estamos viendo es que está comenzando a haber una mayor movilidad, tenemos todavía hasta marzo de este año decrementos muy importantes en cuanto al robo de vehículos, lo que sí estamos previendo es que este decremento cada vez está siendo más pequeñito, con respecto a las cifras que observábamos, por ejemplo, hace un año", expresó Norma Alicia Rosas, directora de AMIS.
¿Cuáles son los vehículos más robados en México?
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros destaca que las marcas Nissan y General Motors son las que concentraron la tercera parte del total de los vehículos robados.
En ese sentido, los autos más robados en México son:
- Versa
- NP300
- Aveo
- CRV
- Beat
En cuanto a los vehículos más robados CON VIOLENCIA son:
- Kia/Sportage
- Toyota/Hilux Pickup
- Mazda 3
- Vento/Volkswagen
La directora de AMIS destacó que la mayor parte de los robos con violencia ocurren debido a los nuevos dispositivos con que cuentan los vehículos. Además, el 56.2 por ciento de las víctimas que sufrieron robo de su vehículo asumieron las pérdidas tras el delito debido a que no contaban con un seguro de automóvil.
"Están robando los vehículos cuando las personas están en el auto y esto tiene que ver con los nuevos dispositivos para poder arrancar el vehículo; tiene que estar la persona adentro y las llaves y todos los dispositivos, lo que está originando que este tipo de robo que denominamos con violencia comience a aumentar", detalló Alicia Rosas.
Notas Relacionadas
2