Aunque muchos influencers sueñan con obtener la placa dorada de YouTube que es entregada a quienes logran un millón de suscriptores, un creador de contenido decidió romperla en protesta contra la plataforma por no dar difusión a los canales educativos o de conciencia social en la sección de tendencias.
Se trata de Diego Saúl Reyna, un mexicano que vive en Canadá y a través de sus videos da tips para las personas que quieren emigrar a ese país con la finalidad de prevenirlos y que no caigan en estafas de internet. El influencer ya tiene más de 2 millones de seguidores en su canal de YouTube, pero no está de acuerdo con la forma en que la plataforma difunde los contenidos.
"Muchas gracias a todos ustedes que han apoyado mi canal, pero voy a tener que destruirla con estas herramientas como protesta a YouTube por excluir los canales educativos o de conciencia social como el mío de su página de tendencias. Esto no es solo por mí, sino también por todos los canales educativos que también son suprimidos", señaló Diego en un video de YouTube, mientras mostraba su placa dorada.
El youtuber explicó que como el principal contenido de sus videos es alertar sobre los fraudes en redes sociales donde supuestamente ofrecen trabajo en Canadá, YouTube le quitó la monetización a sus videos y no los recomienda, debido a que el fraude es un delito y va en contra de sus políticas, a pesar de que su contenido busca evitar que más personas caigan en las estafas.
Diego Saul Reyna Español
TE PUEDE INTERESAR: Youtuber pide a sus seguidores que le paguen la renta de su casa o no subirá videos
Para atraer más gente a su canal, Saúl señaló que comenzó a crear contenido educativo y aunque algunos de sus videos sí se han hecho virales, en YouTube han continuado castigándolo y no lo colocan en la sección de tendencias, pero si colocan videos de otros influencers que aunque tienen menos visitas, no crean contenido educativo.
"Este tipo de videos (fraudes de trabajo en Canadá) pueden evitarle un gasto enorme, inecesario a alguna familia, puede evitarles la bancarrota, pero YouTube vio este video como más importante y lo promovio en sus tendencias, en lugar del mío, teniendo menos visitas. Si el video del pastelazo me gana en vistas excelente, no estoy pidiendo que me den prioridad, solo que me den igualdad", pidió el youtuber mexicano.
En el video, se puede ver cómo Saúl le pasa una motosierra y otras herramientas a la placa dorada para partirla a la mitad. Al finalizar su contenido, el youtuber pidió a la plataforma igualdad de oportunidades para los influencers que hacen contenido educativo.
Su video ya suma más de un millón 500 mil reproducciones y sus seguidores le dejaron mensajes de apoyo, alentándolo para que siga generando contenido de calidad aunque en la plataforma le den prioridad a otros influencers. Otros también le agradecieron porque gracias a sus videos no fueron víctimas de estafas.