Tan sólo en la edición Hot Sale del 2021 más de 11.6 millones de mexicanos realizaron una compra en línea.

Autoridades financieras recomiendan seguir una serie de recomendaciones antes de comprar en línea durante el Hot Sale.
Autoridades financieras recomiendan seguir una serie de recomendaciones antes de comprar en línea durante el Hot Sale. Créditos: Quinto Poder

Una de las temporadas de descuentos más grandes en México está a la vuelta de la esquina, se trata del Hot Sale, un evento anual donde empresas ofrecen rebajas en sus productos a través de internet

El Hot Sale se creó en 2014 por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el cual reúne más de 500 empresas mexicanas e internacionales, de los sectores de moda, viajes, servicios financieros, entre otros.

Tan sólo en la edición de 2021 -en plena pandemia por COVID-19- participaron 600 empresas y más de 11.6 millones de mexicanos realizaron una compra, de acuerdo con el sitio oficial del Hot Sale

La primera edición del Hot Sale en México fue en 2014. FOTO: Pixabay

¿Cuándo es el Hot Sale 2022 en México? 

Este 2022, la nueva edición del Hot Sale se realizará del 23 al 31 de mayo. Cabe destacar, que desde que inició el año, está abierto el registro para las marcas y empresas que quieran formar parte de este evento. 

¿Qué marcas participan en el Hot Sale 2022?

Empresas de sectores que van desde moda hasta viajes participarán en esta edición del Hot Sale. Estas son algunas empresas que tendrán promociones en sus sitios de internet

Sears, Sanborns, Atlas, ClaroShop, Chedraui, Elektra, Devlyn, Adidas, TotalPlay, Soriana, Farmacias del Ahorro, Telcel, Aeromexico, Palacio de Hierro, Motorola, Famsa, Suburbia, Liverpool, Nissan, HP, AT&T, ADO, Estafeta, entre otros. Aquí puedes consultar la lista completa

Participarán empresas pertenecientes a sectores de moda, viajes, servicios financieros, entre otros. FOTO: Hot Sale 

Condusef recomienda tomar precauciones al comprar durante el Hot Sale

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) destaca que, si bien este tipo de iniciativas representan una buena opción para adquirir a un menor precio diversos productos como ropa, calzado, electrónica, muebles, viajes, servicios financieros, también se deben tomar todo tipo de precauciones al momento de realizar compras en línea.

Por ello, al momento de tu compra ten en cuenta las siguientes recomendaciones: 

  • No es recomendable comprar a través de redes sociales
  • Asegúrate que el sitio sea seguro, la dirección debe contener las letras "https", un candado cerrado o una llave, al hacer clic en ellos debe aparecer el certificado de seguridad vigente
  • No utilices una red de internet pública, ya que tu información podría ser interceptada
  • Verifica que la información del sitio de internet sea clara y esté en español.
  • La página debe tener el aviso de privacidad para resguardar tus datos personales
  • Revisa que los precios sean visibles y en moneda nacional
  • Verifica la disponibilidad del producto, así como los plazos y costos de entrega.
  • Lee con atención las letras pequeñas de los términos y condiciones de las garantías así como las políticas de cambio, devolución, cancelación o reembolso.
  • Si es posible utiliza tus tarjetas digitales para cualquier compra en línea.
  • Recuerda que puedes cancelar tu compra dentro de los siguientes cinco días hábiles a partir de la entrega del bien o firma del contrato. 

 

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur