En la primera edición del festival Páaytaan 2022, realizado en Izamal, en el estado de Yucatán, los menores aprendieron a identificar los lineamientos generales del sistema de escritura maya jeroglífico

Niñas y niños de todas las edades aprenden la escritura maya en el festival Páayt´aan 2022
Niñas y niños de todas las edades aprenden la escritura maya en el festival Páayt´aan 2022 Créditos: Quinto Poder

El pueblo mágico de Izamal, en el estado de Yucatán, fue la sede de Paay´taan 2022, un festival de música y espiritualidad que se realizó por primera vez en México. El evento se llevó a cabo del 17 al 20 de marzo y contó con más de 200 actividades a las que pudieron acudir los asistentes, entre ellas, el Taller de Epigrafía Maya. El Universo de los Antiguos Escribas Mayas, impartido por el arqueólogo Eduardo Puga.

El taller tuvo como objetivo recuperar el patrimonio cultural de la escritura maya y fue dirigido para niños y niñas de todas las edades. Los pequeños aprendieron a identificar los lineamientos generales del sistema de escritura maya jeroglífico para que, posteriormente, pudieran replicarlo.

Niñas y niños de todas las edades aprenden la escritura maya en el festival Páayt´aan 2022 - Quinto Poder

Con este ejercicio, los niños lograron replicar los signos mayas para poder producir palabras y decodificar los códices característicos. Al mismo tiempo, también aprendieron la importancia de los Mayas en el mundo prehispánico y cuál es su legado en nuestras raíces.

Páayt´aan 2022 forma parte de una red de festivales de música sagrada que busca aportar al mundo la música espiritual de las diversas culturas que hay en México. Izamal se convirtió en la sede de este gran evento, debido a que la cultura maya forma parte del día a día de sus habitantes.

Niñas y niños de todas las edades aprenden la escritura maya en el festival Páayt´aan 2022 - Quinto Poder

 

Los asistentes al Páayt'aan 2022 pudieron experimentar meditaciones musicales, experiencias gastronómicas, talleres de cocina maya, lectura del tzol kin (carta astral maya), instalaciones de arte contemporáneo, expediciones de aventura a cenotes, conciertos y muchas más actividades.

Durante los cuatro días que tuvo lugar el festival de música del mundo, también hubo 10 escenarios simultáneos y más de 200 actividades, que estuvieron ubicadas en diversas partes de la ciudad de Izamal.

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur