Una mujer fue golpeada y manoseada por una multitud de hombres durante un carnaval en Chiapas. La víctima intentó refugiarse en un edificio, pero no lo consiguió. 

Agreden a mujer durante carnaval en San Luan Chamula, Chiapas.
Agreden a mujer durante carnaval en San Luan Chamula, Chiapas. Créditos: Especial

Una mujer de origen indígena fue golpeada y manoseada por un grupo de hombres durante el carnaval celebrado en el poblado de San Juan Chamula, Chiapas, según se pudo observar observar en un video que circula en redes sociales. 

La mujer fue identificada como Karina "S", quien al ser agredida por la multitud intentó refugiarse en las oficinas del PRI de San Juan Chamula, las cuales se ubican a un costado de la presidencia municipal, pero no logró su cometido, pues los hombres la agarraron al tiempo que le hacían tocamientos indebidos. 

La mujer intentó salir corriendo, pero tampoco pudo debido a que la turba le cerraba el paso, además de golpearla con palos y ramas que se encontraron en el lugar. 

Pese a las imágenes, el presidente municipal de San Juan Chamula, Juan Collazo, justificó los hechos y aseguró que lo ocurrido se debió a la que la mujer estaba bebiendo en la vía pública. 

"La muchacha que estaba en el carnaval estaba tomando, lo que pasa es que creo que estaba con su novio, al parecer estaban drogándose en la vía pública, hay mujeres, niños, yo creo que lo vieron mal en ese momento", dijo a Televisa. 

Agreden a mujer en carnaval de San Juan Chamula, Chiapas. Foto: captura de pantalla. 

Aunque en el video se observa cómo la mujer es agredida, el alcalde de San Juan Chamula, aseguró que ella está bien de salud. 

"(Está) excelente, muy bien, está tranquila", aseguró.  

Lamentan agresión a mujer durante carnaval en San Juan Chamula 

En redes sociales se manifestaron en contra de la agresión que sufrió la mujer. La Colectiva 50+1 expresó su rechazo contra las agresiones de la mujer indígena y pidieron a las autoridades no dejar el caso impune. 

"Si bien el Artículo Segundo de la Constitución mexicana reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a la libre autodeterminación y autonomía, el ejercicio de este derecho no es ilimitado, por lo que el texto constitucional es enfático al señalar que se deberán respetar las garantías individuales, los derechos humanos y, de manera relevante, la dignidad e integridad de las mujeres", informaron. 

Hasta el momento  la joven que fue agredida durante el carnaval de la etnia tzotzil de San Juan Chamula, en Chiapas no se ha manifestado.

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur