Los especialistas advierten sobre posibles problemas de salud que podría generar esta tendencia que está en auge sobre todo entre famosos

Luego de dar a conocer el nacimiento de su segundo hijo, Demian, la actriz mexicana Irán Castillo mostró cómo vive el proceso de su maternidad, hecho que ha llamado la atención de los internautas, pues ella asegura que hay muchos beneficios al consumir la placenta.

A través de su cuenta de Instagram, la actriz y cantante indicó que su consejera de posparto, Sof Luna, fue quien le recomendó ingerir la placenta.

 

"Es increíble cómo la placenta puede ser nuestra propia medicina y se puede usar para tantas cosas tan maravillosas", escribió en el pie de una fotografía.

Asimismo, la actriz aseguró que la placenta "te puede ayudar muchísimo al postparto y la lactancia tomándolas en cápsulas" e incluso invitó a las mujeres a que "aprovechen el milagro de este órgano",  hecho que fue cuestionado por los internautas.

En una publicación anterior, Irán Castillo incluso subió una fotografía de su placenta asegurando que es el "árbol de la vida" y expresó su dicha y felicidad por dar vida a Demian.

 

 

¿Es saludable comer la placenta?

Este no es el único caso de una mujer que asegura que comer la placenta es saludable y beneficioso en el posparto, ya antes Kim Kardashian compartió que había ingerido la placenta de su segundo embarazo en píldoras.

No obstante, los especialistas advierten sobre posibles problemas de salud que podría generar esta tendencia entre los artistas. De acuerdo con la investigación publicada en American Journal of Obstetrics and Gynecology, no existe ninguna evidencia científica sobre los supuestos beneficios de la placentofagia, acto de comer la placenta cruda, cocida o en píldora.

 

"Descubrimos que no hay evidencia científica de ningún beneficio clínico de la placentofagia entre los seres humanos, y no se retienen los nutrientes ni las hormonas placentarias en cantidades suficientes después de la encapsulación de la placenta para que sean potencialmente útiles para la madre después del parto", indica el estudio

De acuerdo con el estudio, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomendaron que se evite la ingesta de cápsulas de placenta debido a la erradicación inadecuada de patógenos infecciosos durante el proceso de encapsulación.

En un informe difundido por los CDC,  se relató el caso de un bebé de Oregón, Estados Unidos, que presentó una infección producida por estreptococos, debido a que su madre ingirió las cápsulas de placenta. Según el estudio, la madre transmitió la infección al menor a través de la lactancia.

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur