- 13 de septiembre de 2024
La promesa de un funcionario para ayudarle a superar los obstáculos burocráticos de su esposa e hijas en Rusia llevó a Cabrera Fuentes a colaborar con los servicios de inteligencia rusos
Héctor Cabrera Fuentes, un científico mexicano reconocido en el mundo por su entrega a la medicina aportando a la ciencia un tratamiento contra infartos, se declaró culpable el martes pasado de espiar a EU para Rusia.
Cabrera Fuentes iba a abordar un avión hacia la Ciudad de México, desde Florida, cuando fue detenido por las autoridades estadounidenses el 17 de febrero de 2020.
Sus planes se truncaron cuando las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) de EU registraron su teléfono y encontraron una fotografía de la placa del vehículo oficial en la carpeta de "eliminados recientemente".
Tras ser interrogado durante varias horas, el científico mexicano admitió que un funcionario ruso le había pedido seguir el coche de un agente del FBI y tomar fotos a su matrícula. La fotografía, tomada con el teléfono de su esposa aparecía como evidencia en su carpeta de archivos.
Su esposa y su hija tuvieron que volar solas a México y Cabrera Fuentes permaneció bajo arresto en Florida.
Otra relación
La investigación de las autoridades estadounidense reveló que Cabrera Fuentes tenía también otra esposa y dos hijas en Rusia; aunque radicaban en Alemania, habían vuelto a resolver trámites migratorios y administrativos, y luego ya no pudieron abandonar su país, según un informe del FBI.
Según esta versión, la promesa de un funcionario ruso fue ayudarle a superar los obstáculos burocráticos a cambio de colaborar con los servicios de inteligencia. Ni sus familiares ni amigos conocían de esta doble vida.
Tras iniciar la licenciatura de medicina en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Cabrera Fuentes obtuvo una beca para estudiar en Rusia, en donde desarrolló algunas de sus investigaciones sobre enfermedades cardiovasculares, la especialidad que dominaba.
Su matrimonio con una mujer rusa, tras celebrar una ceremonia musulmana, quedó registrado en reportes de la prensa rusa y, según el sumario judicial estadounidense, Cabrera Fuentes empezó a espiar para Rusia desde 2018.
Cabrera Fuentes permaneció en una cárcel de Florida desde febrero de 2020 y había sostenido su inocencia, pese a admitir que había sido contactado por el gobierno ruso para seguir y recabar información sobre un agente del FBI.
Su declaración de culpabilidad ocurre casi dos años después de su ingreso en una prisión de Florida y su sentencia se espera que sea anunciada el próximo 17 de mayo, de acuerdo con fuentes judiciales.
Cabrera Fuentes enfrentaba una condena máxima de 10 años de cárcel, aunque tras el acuerdo los fiscales recomendaron una sentencia de 4 años por un solo cargo de actuar en EU en nombre de un gobierno extranjero sin notificar al fiscal general de Estados Unidos.
Notas Relacionadas
2