La perrita perdió la vida en las instalaciones del Subgrupo de Control Canino en la Ciudad de México.

Frida se volvió famosa tras su participación en los sismos de 2017 en México Créditos: Cuartoscuro
Frida se volvió famosa tras su participación en los sismos de 2017 en México Créditos: Cuartoscuro

Frida, la famosa perrita rescatista de la Marina que participó en las labores de rescate del sismo del 19 septiembre de 2017, falleció la tarde de este martes 15 de noviembre, a los 13 años de edad, así lo dio a conocer la Semar por medio de un comunicado. 

“Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la familia naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: “nobleza, lealtad y amor”, publicó la dependencia. 

De acuerdo con la Semar, la canina murió en las instalaciones del Subgrupo de Control Canino en la Ciudad de México, lugar que fue su hogar durante sus últimos años de vida. 

Según lo informado por la dependencia, Frida falleció a causa de los padecimientos que enfrentaba, mismos que eran propios de su edad. 

¿Quién fue la perrita Frida?

La perrita labrador que se ganó el corazón de todo México gracias a su labor en la búsqueda y rescate de personas durante los sismos de 2017, nació el 12 de abril de 2009, en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, ahora Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada de México. 

Desde sus primeros días de nacida, la cachorrita inició su entrenamiento, en el cual sus entrenadores observaron cualidades ideales para llevar a cabo sus funciones dentro de las filas de la Armada de México, recordó la institución. 

"Se observaron en ella cualidades de independencia, concentración, temperamento equilibrado, intrepidez, curiosidad, fácil habituación a diferentes ambientes, mucha disposición al juego, facilidad de aprendizaje, empatía hacia las personas y facilidad para la convivencia social", describió la Marina. 

La perrita Frida ya se había jubilado de sus labores de rescate Créditos: Cuartoscuro

Aunque el entrenamiento de búsqueda y rescate de un perro dura aproximadamente 12 meses; Frida lo completó en 8 meses. 

Fue asignada a trabajos de búsqueda y rescate de estructuras colapsadas, junto a sus compañeros de brigada, quienes fueron entrenados en aspectos de obediencia, destreza en pista de agilidad, ascenso y descenso vertical por medio de rappel, lo cual le permitió desarrollar exitosamente la misión de rescate en eventos suscitados en México y otras partes del mundo. 

Rescates en los que participó Frida 

La primera vez que Frida participó en un rescate fue en 2010, durante las brigadas internacionales de apoyo a la población de Haití, posterior a un terremoto que dejó grandes daños en la isla. 

Tres años después participó en los grupos de apoyo para la localización de personas atrapadas bajo escombros y estructuras colapsadas, debido a una explosión ocurrida en la Torre de Pemex

Frida pasó a situación de retiro el 24 de junio del 2019, en el marco del “Día Internacional del Rescatista” Créditos: Cuartoscuro

En 2017, se integró a las brigadas internacionales de auxilio, búsqueda y rescate de personas atrapadas bajo escombros en Ecuador en donde ocurrió un deslave, ocasionado que una población quedará sepultada. 

Sus últimas participaciones fueron en 2017 en Oaxaca y la Ciudad de México durante los terremotos que azotaron al país ese año. 

En toda su trayectoria, la perrita Frida logró rescatar a 55 personas (12 personas vivas y 43 sin vida ). 

Retiro de Frida 

Luego de su excelente labor, Frida pasó a situación de retiro el pasado 24 de junio de 2019 en el marco del ‘Día Internacional del Rescatista’, en el cuál entregó su equipo táctico y recibió un juguete como símbolo del inicio de su nueva vida. 

Tras su fallecimiento, la Marina detalló que los restos de la perrita serán cremados y sus cenizas serán depositadas en una urna al pie de la escultura que fue develada en su honor el pasado 7 de octubre en las instalaciones de la Semar. 

Para más noticias síguenos en Google News.

 

 

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Hotelero estafa a turistas con comida en mal estado y falso concierto de la Sonora Dinamita

Hotelero estafa a turistas con comida en mal estado y falso concierto de la Sonora Dinamita
2
Tendencias

Televisa me censuró: impiden a joven hablar de AMLO en fiesta mexicana de Las Estrellas

Televisa me censuró: impiden a joven hablar de AMLO en fiesta mexicana de Las Estrellas
3
Tendencias

Nunca volvimos a ser amigos: José Ramón Fernández recuerda con tristeza a André Marín

Nunca volvimos a ser amigos: José Ramón Fernández recuerda con tristeza a André Marín
4
Tendencias

Periodistas y amigos lamentan la muerte de André Marín

Periodistas y amigos lamentan la muerte de André Marín