Angelina tenía 94 años y vivía con su hijo Felipe. Hace dos años la adulta mayor ya había sido víctima de agresión por parte de tres vecinos, quienes la golpearon para robarle la pensión para adultos mayores que acababa de cobrar. Aunque fueron denunciados, los hombres nunca fueron detenidos. 

Exigen justicia para Doña Angelina, mujer de 94 años asesinada en Oaxaca
Exigen justicia para Doña Angelina, mujer de 94 años asesinada en Oaxaca

Angelina estaba en su domicilio ubicado en Huautla de Jimenez, Oaxaca esperando que su hijo volviera de trabajar. Sin embargo, dos hombre le arrebataron la vida el pasado 6 de agosto.

Angelina vivía con su hijo Felipe, quien para llevar alimentos a su casa se dedica a la venta de cerillos y se encontraba laborando cuando fue perpetrado el feminicidio.

Cuando volvió a su domicilio, Felipe encontró a su madre muerta, con huellas de violencia y también observó su hogar desordenado, lo que lo alertó sobre un posible robo. 

La colectiva feminista Marea Verde Oaxaca denunció que Marcelina -como le decían de cariño en su colonia-  ya había sufrido una agresión hace aproximadamente dos años.

"En ese entonces fue salvajemente golpeada por tres de sus vecinos, quienes le robaron su pensión de adultos mayores que acababa de cobrar", detalló la colectiva.

Ese años los agresores fueron denunciados ante las autoridades; sin embargo, no se les detuvo debido a que huyeron temporalmente del municipio.

Pese a que en los últimos días en medios de comunicación locales se ha informado la detención de los presuntos feminicidas de la adulta mayor, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no ha emitido un comunicado al respecto.

Además, la colectiva Mujeres Mazatecas que miran a favor de la Tierra denunció que tampoco se les ha informado sobre la detención de los sospechosos.

"No queremos que Angelina sea un número más en la estadística,  exigimos #JusticiaparaAngelina a las autoridades correspondientes. Estamos hartas y llenas de impotencia de ver como ser mujer en este estado y más ser mujer indígena implica un nulo acceso a la justicia. Las autoridades municipales, estatales y federales no nos voltean a ver y es que qué podemos esperar de instituciones que son cómplices de estos crímenes", expresaron. 

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a junio han sido asesinadas mil 886 mujeres, de ellas 495 fueron víctimas de feminicidio y mil 391 de homicidio doloso. 

 

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur