La Comisión Nacional del Agua (Conagua) entregó un documento al Gobierno de Puebla, donde indicó la posible causa del socavón originado en la comunidad de Santa María Zacatepec, perteneciente al municipio de Juan C. Bonilla. Descartan que exista una sobreexplotación de los mantos acuíferos, tal como sugería una de las hipótesis. 

Determinan cuál es la posible causa del socavón formado en Puebla
Determinan cuál es la posible causa del socavón formado en Puebla

El posible origen del socavón formado en la localidad de Santa María Zacatepec, Puebla, no estaría relacionado con la sobreexplotación de los mantos acuíferos, reveló la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un informe presentado este domingo 4 de julio al Gobierno de Puebla. 

De acuerdo con la opinión técnica, donde participaron la Dirección General del Organismo de Cuenca Balsas y la Gerencia de Aguas Subterráneas de la Subdirección General Técnica, la posible causa del socavón es de origen natural. 

Para Conagua, la oquedad superior a los 100 metros de diámetro y a los 20 metros de profundidad, fue ocasionada por "la disolución de las rocas calcáreas", las cuales tienden a colapsar a causa de un proceso natural. 

El crecimiento de la oquedad derribó una casa (Cuartoscuro)

De igual modo se realizaron una serie de estudios para determinar si hubo un "abatimiento del acuífero", es decir, un fenómeno relacionado con la sobreexplotación del mismo, donde llegaron a la conclusión de que no hay elementos para relacionar el hundimiento del terreno con los niveles del acuífero. 

Recordemos que el socavón formado en el municipio de Juan C. Bonilla derribó la casa de una familia, quien tuvo que ser desalojada; el Gobierno de Puebla, encabezado por Miguel A. Barbosa, se comprometió a auxiliarlos tras perder su patrimonio. 

El socavón también fue lugar de un acto heroico, el pasado 10 de junio, cuando elementos de los Topos de México, del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil rescataron a Spike y Spay, dos perros que cayeron a la oquedad. 

Las autoridades de Protección Civil le recuerdan a la población en general que el socavón no es ninguna atracción turística, por lo que los invitan a no acercarse al lugar, ya que se temen mayores deslizamientos de tierra y que éste aumente su tamaño. 

 

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur