- 13 de septiembre de 2024
Sheinbaum dice que existe un incremento de contagios y hospitalizaciones en adultos de 18 a 39 años, pero aseguró que no representan el inicio de una tercera ola

La Ciudad de México registró en una semana un aumento de los casos por COVID-19, así como de hospitalizaciones, principalmente en los grupos de edad que aún no han sido vacunados, según Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
Durante una conferencia de prensa, Clark explicó este viernes que del 18 al 25 de junio la capital pasó de 641 a 716 personas hospitalizadas, lo que representa un aumento de 75 personas.
Clark señaló que este aumento no es significativo, pero reconoció que la mayor parte de los hospitalizados corresponde a adultos de los grupos de edad de 18 a 29 años y de 30 a 39 años, mismos que aún no reciben alguna de las dosis de la vacuna.

La jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, reconoció por la mañana que existe un incremento de contagios, hospitalizaciones y muertes por COVID-19 en adultos jóvenes, pero no representan el inicio de una tercera ola.
Dijo que la capital se mantiene en Semáforo Epidemiológico Amarillo "al límite" con el Verde, sin cambios en las actividades económicas permitidas y pidió a la población acudir a vacunarse según le corresponda, así como mantener las medidas sanitarias adecuadas.
Sheinbaum informó este viernes que se llevará a cabo la aplicación de la segunda dosis de la vacuna para adultos de entre 50 a 59 años en las alcaldías Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Tlalpan y Azcapotzalco.
Notas Relacionadas
2