La madrugada del 31 de enero de 2010, un grupo de aproximadamente 60 jóvenes, entre los que habían estudiantes del CBTIS 128, del Colegio de Bachilleres plantel 9 y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez celebraban una fiesta en el fraccionamiento Villas de Salvárcar cuando un comando de aproximadamente 20 sicarios irrumpió y con disparos acabaron con la vida de 15 adolescentes. El entonces presidente, Felipe Calderón, criminalizó a los jóvenes, diciendo que el crimen se debió a un ajuste de cuentas entre grupos rivales. 

20 sicarios y una fiesta con 60 jóvenes: así fue la masacre en Villas de Salvárcar en 2010
20 sicarios y una fiesta con 60 jóvenes: así fue la masacre en Villas de Salvárcar en 2010

En medio de la denominada "guerra contra el narcotráfico" ocurrió el ataque conocido como la masacre de Villas de Salvárcar, hecho que le arrebató la vida a 15 personas, entre ellos menores de edad. A 11 años de la tragedia, es considerada la peor masacre vivida en Ciudad Juárez, Chihuahua.

La noche del 30 de enero de 2010 un grupo de padres de familia organizaron a sus hijos una fiesta en el fraccionamiento Villas de Salvárcar. Buscaban evitar que jóvenes de entre 13 y 20 años de edad acudieran a un antro debido a que en diversas ocasiones grupos armados se encontraban en dichos lugares. 

El día de la masacre...

Las y los jóvenes festejaban el cumpleaños 16 de uno de sus compañeros. Cerca de las 23:30 la diversión se convirtió en pánico.

De acuerdo con medios locales, en cuatro vehículos llegaron cerca de 20 sicarios al lugar donde se realizaba la fiesta.

Los delincuentes dispararon contra las 60 personas que se encontraban en el lugar, dejando un saldo de 15 personas muertas.

FOTO: Tomada de video (Univisión)

Tres de las víctimas eran padres que murieron protegiendo a sus hijos y otros 12 jóvenes, de acuerdo con la investigación Memoria Prematura.

¿Qué dijo Felipe Calderón sobre Villas de Salvárcar?

Tras ser cuestionado por los hechos violentos registrados en Villas de Salvárcar, el entonces presidente de la República refirió que se debió a "un ajuste de cuentas".

Si los mataron es porque en algo andaban", aseguró Calderón.

Esto desató una serie de críticas contra Calderón, quien fue acusado de criminalizar a las y los jóvenes víctimas del crimen organizado.

FOTO: Fernando Carranza (Cuartoscuro)

Ante la presión que recibió, el presidente panista decidió acudir a Ciudad Juárez el 11 de febrero del mismo año.

Durante uno de los eventos fue increpado por Luz María Dávila, mamá de Marcos y José Luis Piña, de 16 y 19 años, víctimas de la masacre: 

Discúlpeme, señor Presidente. Yo no le puedo decir bienvenido, porque para mí no lo es, nadie lo es. Porque aquí hay asesinatos hace dos años y nadie ni han querido hacer justicia. Juárez está de luto. Les dijeron pandilleros a mis hijos. Es mentira. Uno estaba en la prepa y el otro en la universidad, y no tenían tiempo para andar en la calle. Ellos estudiaban y trabajaban. Y lo que quiero es justicia. Le apuesto que si hubiera sido uno de sus hijos, usted se habría metido hasta debajo de las piedras y hubiera buscado al asesino, pero como no tengo los recursos, no lo puedo buscar". 

Los responsables

Tres días después de la masacre fue detenido José Dolores Arroyo Chavarría, quien aseguró que el Cártel de Juárez mandó a los sicarios a asesinar a presuntos integrantes de la pandilla "Artistas Asesinos", la cual trabajaba con el Cártel de Sinaloa. Los sicarios tenían órdenes de "matar a todos los que estaban dentro".

Posteriormente fueron detenidos Juan Alfredo Soto Arias, Aldo Favio Hernández Lozano y Heriberto Martínez, quienes también fueron acusados de perpretar la masacre.

El 11 de julio de 2011 los cuatro hombres fueron sentenciados a 240 años de prisión cada uno. Además debían cubrir el pago de 41 mil 945 pesos de indemnización por cada una de las víctimas; 106 mil 155 por gastos funerarios, y 86 mil pesos por gastos médicos de los cuatro jóvenes que resultaron heridos.

FOTO: Nacho Ruíz (Cuartoscuro)

Otro hombre de nombre Israel Arzate fue liberado en 2013 debido a que acusó ser inocente y torturado por soldados para declararse como uno de los culpables en la masacre. Agentes de la Fiscalía en Chihuahua lo obligaron a identificarse como "Carlos Madrigal"; sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) constató la tortura y resolvió a su favor.

En mayo de 2020 fue detenido Luis Gerardo, alias 'El Tío' presunto autor intelectual de la masacre. 

Pese a las detenciones, año con año los padres y madres exigen justicia, pues aseguran, nada les devolverá a sus hijos. 

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur