- 13 de septiembre de 2024
Por primera vez desde la implementación del semáforo de riesgo epidémico en el país, la CDMX transita a semáforo amarillo. Eduardo Clark, funcionario del gobierno capitalino, informó que fueron notificados de que la capital del país cumple con las condiciones para estar en un semáforo de riesgo medio.

La transición al semáforo amarillo se da después de que la Ciudad de México ha acumulado 12 semanas en semáforo naranja.
Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública, señaló que en la ciudad ha habido una disminución en los indicadores de la pandemia.
En el caso de la ocupación hospitalaria de pacientes con COVID, el funcionario destacó que actualmente es la más baja que se ha tenido en términos porcentuales en toda la pandemia, con un 16.5 por ciento.
A partir del 10 de mayo se iniciará una reactivación escalonada por el semáforo amarillo.
Esta reactivación contemplará la operación de bancos sin restricción de horario, apertura de comercios al 40 por ciento, cines al 40 por ciento en salas generales y convenciones en hoteles con aforo limitado.
Notas Relacionadas
2