La Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI) publicó el informe Es un secreto. La explotación infantil en las escuelas, donde se revela como menores de edad fueron víctimas de agresiones sexuales al interior de centros educativos públicos y privados, algunos fueron grabados con fines de pornografía infantil. 

Denuncian red de abuso y pornografía infantil en escuelas de siete estados
Denuncian red de abuso y pornografía infantil en escuelas de siete estados

'Es un secreto. La explotación infantil en las escuelas' lleva por título un revelador informe dado a conocer por la Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia, donde se denuncia que menores de edad fueron víctimas de agresiones sexuales al interior de planteles públicos y privados de por lo menos siete entidades de México. 

Según la ODI, algunos menores de edad habrían sido grabados con fines de pornografía infantil vía online. En los testimonios que han recopilado, las niñas y los niños han revelado que sus agresores fueron maestros, directivos, personal administrativo, trabajadores de intendencia, quienes han cometido estos atropellos dentro y fuera de los centros educativos

La ODI informó que en planteles de siete entidades han detectado estos patrones de explotación sexual infantil organizada: Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Morelos, Oaxaca y San Luis Potosí. Por lo menos, 18 escuelas se han convertido en lugares inseguros para los infantes. 

Las agresiones fueron cometidas en escuelas de nivel básico (udg.tv)

En el reporte 'Es Secreto. La explotación infantil en las escuelas', la ODI recopiló los testimonios de 19 menores de edad, de entre tres y cinco años, quienes aseguraron ser víctimas de violencia sexual, 12 de ellos fueron agredidos por una o más personas. Refirieron que tales acciones se cometieron en espacios como baños, salones y hasta la dirección. 

En el informe, compartido con Aristegui Noticias, la ODI también detalló las consecuencias emocionales que sufrieron los menores de edad: trastornos de alimentación, infecciones en las vías urinarias, miedo a ir al baño, sentimientos como enojo, agresión, tristeza, entre otros. 

Margarita Griesbach, directora de la ODI (Especial)

Uno de los casos más lamentables se dio en la escuela 'Laura Elena Arce Cavazos', ubicada en Cuautitlán, Estado de México, donde 10 niños declararon en contra del personal del plantel, quienes los sometieron a agresiones sexuales violentas, donde recibieron golpes y fueron obligados a ver otros actos sexuales. Acusaron que les tomaban fotografías y videos. 

A causa de que en los casos litigados por la ODI se ha observado similitudes entre 37 testimonios, investigan un posible patrón delictivo. Algo por demás preocupante es que en 17 de las 18 escuelas hubo acciones de encubrimiento contra los agresores. 

Todos los menores agredidos presentaron secuelas (udg.tv)

 

 

 

 

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur