- 13 de septiembre de 2024
Ruy López Ridaura, director general del Cenaprece, alertó sobre el aumento de casos en por lo menos siete entidades de la República mexicana, pese a que han descendido en un 88% las hospitalizaciones. A nivel nacional hay más de 19 mil casos activos por COVID-19; llaman a no relajar las medidas sanitarias.

Autoridades de la Secretaría de Salud (SSa) advirtieron que en siete entidades de las 32 que conforman la República mexicana existe un riesgo de aumento de casos por COVID-19; ante esto, llaman a no relajar las medidas sanitarias para evitar una tercera ola de contagios a nivel nacional.
Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), anunció que siete entidades presentan una variación en la curva epidemiológica: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Pese a que a nivel nacional, la cantidad de personas hospitalizadas por el virus Sars-Cov-2 ha tenido una caída del 88%, el aumento en estas entidades preocupa a las autoridades sanitarias. Dijo que el aumento del flujo de turistas podría ser el detonante de este ligero aumento, por lo que llamó a respetar las medidas sanitarias.

Recordó que las medidas sanitarias son: sana distancia, uso adecuado de cubrebocas, cubrirse con el codo a la hora de toser o estornudar, no acudir sitios muy concurridos y estar en lugares ventilados. Ridaura precisó que han tenido reuniones con las autoridades sanitarias de dichos estados para reforzar las medidas.
Es importante recalcar los síntomas del COVID-19: fiebre, escalofríos, tos (por lo general es seca), dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares y corporales, dolor de cabeza, pérdida de gusto y olfato, dolor de garganta, náuses o vómitos, y diarreas.

Al corte del 30 de mayo de 2021, en México existen 19 mil 074 casos activos por COVID-19. Se registraron mil 307 nuevos casos, para un acumulado de 2 millones 412 mil 810 casos confirmados. En cuanto a decesos, hubo 52, para un total de 223 mil 507 fallecimientos.
Respecto al avance de la vacunación, al corte de las 21:00 horas del 29 de mayo, 432 mil 351 dosis fueron aplicadas. En total , 21 millones 636 mil 247 mexicanos han recibido por lo menos una dosis del biológico contra el virus Sars-Cov-2.

Notas Relacionadas
2