- 13 de septiembre de 2024
Del 25 al 29 de mayo comenzará la inmunización de personas de 50 a 59 años y mujeres embarazadas en 11 municipios del Estado de México; los módulos de vacunación estarán abiertos de las 09:00 a las 17:00 horas. Los interesados deben presentar su expediente de vacunación, comprobante de domicilio e identificación oficial.

El Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, que contempla a personas de 50 a 59 años y mujeres embarazadas, continuará en 11 municipios del Estado de México entre los días 25 y 29 de mayo, anunciaron las autoridades de la Secretaría de Salud (SSa).
Los municipios beneficiados serán: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuatitán, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Tultepec, Tultilán y Valle de Chalco. En Chalco, el proceso de inmunización arrancará hasta el miércoles 26 de mayo.
El horario de atención en los módulos de vacunación será de las 09:00 a las 17:00 horas. A los interesados se les recuerda que previamente deben registrarse en el portal Mi Vacuna, donde se les pedirá ingresar la CURP y los datos personales de la persona que se vacunará.

Para localizar el módulo de vacunación por municipio, las autoridades sanitarias del Edomex ponen a disposición de la ciudadanía el portal edomex.gob.mx/vacunación. El día de la vacuna deben llevar impresos y llenados los siguientes documentos:
-Expediente de vacunación
-Identificación oficial
-Comprobante de domicilio
-CURP
El gobierno del Estado de México emitió una serie de recomendaciones para quienes acudan a los módulos de vacunación: uso obligatorio de cubrebocas, respetar la sana distancia, usar gel antibacterial, NO pernoctar afuera de las sedes, desayunar correctamente y llevar agua para mantenerse hidratado; si es posible llevar gorra o sombrilla.
Las fechas son las siguientes y por inicial de primer apellido:
Naucalpan y Tlalnepantla
25 de mayo: A, B y C
26 de mayo: D, E, F y G
27 de mayo: H, I, J, K, L y M
28 de mayo: N, Ñ, O, P, Q y R
29 de mayo: S, T, U, V, W, X, Y y Z
Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán y Cuatitlán Izcalli
25 de mayo: A, B, C, D y E
26 de mayo: F, G, H, I, J y K
27 de mayo: L, M, N, Ñ, O, P y Q
28 de mayo: R, S, T, U, V, W, X, Y y Z

Nicolás Romero, Tultepec y Valle de Chalco
25 de mayo: A, B, C, D, E, F, G, H e I
26 de mayo: J, K, L, M, N, Ñ, O, P y Q
27 de mayo: R, S, T, U, V, W, X, Y y Z
Chalco
26 de mayo: A, B, C, D, E, F, G, H e I
27 de mayo: J, K, L, M, N, Ñ, O, P y Q
28 de mayo: R, S, T, U, V, W, X, Y y Z
Al corte de las 21:00 horas del viernes 21 de mayo, 17 millones 858 mil 127 mexicanos habían recibido la vacuna contra el COVID-19, según cifras ofrecidas por Ricardo Cortés, director general de Promoción para la Salud.
México ha recibido 33 millones 469 mil 175 dosis de vacunas contra el virus Sars-Cov-2, de las cuales: 13 millones 365 mil 105 son de Pfizer, 7 millones de Sinovac, 6 millones 059 mil 300 de AstraZeneca, 4 millones 645 mil 310 de CanSino y 2 millones 400 mil de Sputnik V.
Notas Relacionadas
2