- 13 de septiembre de 2024
Los Servicios de Salud de San Luis Potosí notificaron sobre el primer caso de la variante B.1.617, o mejor conocida como de la India, en una persona de 40 años que tuvo contacto con un ciudadano de los Estados Unidos. En la segunda nación más poblada del mundo, esta variante con tres mutaciones causa estragos.

Miguel Ángel Lutzow Steiner, titular de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, confirmó el hallazgo del primer caso de un mexicano infectado con la variante B.1.617 (o mejor conocida como de la India) de COVID-19: se trata de un hombre de 40 años y que se encuentra aislado desde hace varios días.
"El caso está plenamente confirmado por las autoridades federales", anunció Lutzow Steiner, quien precisó que la variante fue detectada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE). El paciente refiere que tuvo contacto con una persona originaria de los Estados Unidos.
Las autoridades de San Luis Potosí llaman a no caer en el alarmismo, sino de reforzar las medidas preventivas para evitar la circulación de estas nuevas variantes (como la británica o brasileña) en el territorio nacional, "podría ser algo moderado y no relevante", declaró Lutzow Steiner.

El miércoles 28 de abril, la Secretaría de Salud (SSa) anunció el hallazgo de tres casos de la variante sudafricana de COVID-19, en habitantes de Campeche y Sonora. Otras variantes de atención son la brasileña (P.1) y británica (B.117), que se han presentado en 16 y 74 personas, de forma respectiva.
¿Por qué causa alerta mundial la variante de la India? La variante B.1.617 es producto de tres mutaciones que sufrió el virus original de Sars-Cov-2; un aspecto importante a señalar es que las mutaciones pueden hacer que el virus sea menos o más peligroso.
Desde que se detectó la variante de la India, el subcontinente asiático se ha enfrentado a un aumento exponencial de casos: cuando en 2020 promediaron 93 mil casos al día, ahora han llegado a registrar más de 400 mil infectados por día.

Es importante considerar que la India es el segundo país más poblado del orbe con mil 100 millones de habitantes. Factores como la sobrepoblación, la pobreza y el relejamiento de las medidas de sana distancia detonaron este repunte de casos.
Según datos del GISAID, la variante de la India está presente hasta en 22 naciones (incluido México), pero hasta ahora continúan los estudios para demostrar si es más mortífera y si las vacunas lograrán contrarrestar sus peores efectos.

Notas Relacionadas
2