- 13 de septiembre de 2024
Hugo López-Gatell y José Luis Alomía, funcionarios de la Secretaría de Salud (SSa), anunciaron la fecha tentativa para el arranque de la vacunación en personas de 50 a 59 años, que sería inmediatamente después de concluir la inmunización en adultos mayores, con fecha programada para el 30 de abril.

Para el 30 de abril, la Secretaría de Salud (SSa) planea terminar con la aplicación de primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 en adultos mayores e inmediatamente después, "sin interrupción", iniciará la inmunización en personas de 50 a 59 años, así lo anunció Hugo López-Gatell, durante la conferencia vespertina de este miércoles 7 de abril.
Como parte de la presentación del informe técnico diario sobre el avance de la pandemia y la vacunación contra el COVID-19, Hugo López-Gatell y José Luis Alomía, ambos funcionarios de la Secretaría de Salud (SSa), ofrecieron mayores detalles sobre el posible avance del Plan Nacional de Vacunación.
López-Gatell anunció que la vacunación en adultos mayores concluirá el 30 de abril (Día del Niño), por lo que enseguida, posiblemente en el mes de mayo, comenzará la aplicación del biológico en personas del siguiente sector poblacional: de 50 a 59 años de edad.

La etapa 1, la de la vacunación en personas adultas mayores, concluirá a finales de abril, posiblemente en el último día de abril, terminaremos de vacunar a los abuelos y abuelas. Y enseguida, sin interrupción, empezaremos a vacunar a las personas del siguiente bloque de edad: 50 a 59 años", aseguró Gatell en la conferencia.
El subsecretario de Prevención y Promoción para la Salud enfatizó que la vacunación también será para todas aquellas personas de 60 años o más que, por algún motivo, no hayan recibido la primera dosis durante la primera etapa.
En el mismo espacio, Gatell adelantó que también se continuaría con la inmunización en docentes de entidades que estén en semáforo verde, lo cual no significa que reabrirán las escuelas; según previsiones de la SSa, aplicarían más de un millón de dosis diarias.
Aclaran informe sobre vacuna AstraZeneca
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, precisó los datos sobre el informe presentado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), donde se concluyó que las trombosis son un episodio "raro" del biológico de AstraZeneca.
El funcionario explicó que dichos efectos se presentaron en 86 de 200 millones de personas que han recibido el fármaco alrededor del mundo, lo cual significa el 0.00004% de quienes la han recibido, por lo que descartaron que sea un riesgo.

Avance de la pandemia al 7 de abril
Casos activos: 25 mil 855
Nuevos casos: 5 mil 499
Total de casos confirmados: 2 millones 261 mil 879
Nuevos decesos: 596
Total de decesos confirmados: 205 mil 598

Avance de la vacunación al 7 de abril
Vacunas aplicadas al día: 314 mil 666*
Total de vacunas aplicadas: 10 millones 089 mil 420
Total de vacunas recibidas: 15 millones 598 mil 250
Esquemas completados en personal médico: 693 mil 799
Esquemas completados en docentes: 17 mil 626
Esquemas completados en adultos mayores: 760 mil 957
* Al corte de las 16:00 horas

Notas Relacionadas
2