Los famosos narcocorridos se han enraizado en México, pero esto no ha sido algo positivo, de acuerdo con investigadores y ciudadanos. Y es que son decenas quienes aseguran que sólo incitan a la violencia. Lo cierto es que, pese a las muertes en torno a los cantantes de este género musical, no dejan de producirse y de estar en las listas de popularidad. Aquí te dejamos algunos que quizá no habías escuchado. 

Los polémicos narcocorridos dedicados a famosos, políticos y líderes criminales
Los polémicos narcocorridos dedicados a famosos, políticos y líderes criminales

Lo que en un inicio arrancó como corridos sobre personas o episodios específicos de rincones del país, actualmente ha escalado hasta exaltar la cultura del crimen organizado en México a través de los narcocorridos.

Este género musical se ha hecho popular en varios rincones del país, sin embargo, su popularidad también ha estado relacionada con la violencia, pues son varios los intérpretes mexicanos que han sido asesinados por cantar un narcocorrido, mientras que otros han vivido entre amenazas.

En varias ocasiones diversos políticos e incluso ciudadanos han mencionado la necesidad de "cancelar" los narcocorridos, pues señalan que fomentan la violencia.

Cantantes de narcocorridos han sido asesinados en México / FOTO: Flickr

Para Javier Valdez Cárdenas, escritor del libro Los Morros y el narco, desaparecer este tipo de canciones sólo las haría más atractivas. 

Creo que lo prohibido es mucho más atractivo. Basta con recordar aquellos corridos prohibidos de los Tigres del Norte fueron un exitazo, porque son los corridos que prohibió el senador Francisco Labastida Ochoa cuando fue gobernador de Sinaloa, para que no se difundieran en estaciones de radio", contó Valdez Cárdenas a CNN. 

 

Si eres de los que disfruta los narcocorridos o si sólo te intriga saber a quién están dedicados, aquí te dejamos una lista de las piezas más polémicas: 

"El Pablote"

Este habría sido el primer narcocorrido en la historia, así lo señaló el investigador Juan Carlos Ramírez-Pimienta, en su libro Cantar a los narcos.

Fue grabado en 1931 en Texas, Estados Unidos. Estuvo dedicado a Juan Pablo González, narcotraficante de Ciudad Juárez, Chihuahua, quien también era conocido como 'El rey de la morfina'.

"La Granja"

Por este narcocorrido Los Tigres del Norte recibieron amenazas. Y es que en esta canción retrataron la violencia que azotó al país durante el sexenio de Felipe Calderón.

Pero eso no es todo, pues al hacer mención de los animales de granja, hacen una comparativa con la política en México. 

El PRI, PAN, Vicente Fox y Felipe Calderón fueron algunos de los aludidos. Incluso se hizo alusión a los accidentes aéreos que vivieron funcionarios de estas administraciones. Fue por esa razón que Los Tigres del Norte vivieron censura por parte de estaciones de radio y hasta empresarios. 

En una ocasión recibieron la amenaza de no cantar este narcocorrido durante su concierto en el Auditorio Nacional, por lo que prefieron no presentarse. 

"La gallina de los huevos"

Este fue el título del narcocorrido dedicado a Kate del Castillo luego de la reunión que tuvo con Joaquín Guzmán Loera. 

En esta canción del cantautor Gonzalo Peña, conocido como 'La Pantera del Corrido', se le menciona a Kate como una mujer "con agallas y poder" como su padre.

Incluso se criticó que las autoridades mexicanas quisieran investigarla por su entrevista con 'El Chapo'.

"El Teo"

Los Tucanes de Tijuana no sólo son celebres por canciones como  "La Chona", también escribieron este narcocorrido dedicado a Teodoro García Simental, alias 'El Tres Letras' o 'El Teo', lugarteniente del Cártel de Sinaloa, aunque se sabe que primero operó para  los Arellano Felix.

'El Teo' es acusado de ser el autor intelectual de la ejecución de más de 300 personas disueltas en ácido.

"Dámaso"

Este narcocorrido fue creado por el cantante Gerardo Ortíz para Dámaso López Serrano, alias 'El Mini Lic', quien es acusado de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez y además es hijo del famoso narcotraficante Dámaso López Núñez 'El Licenciado'. 

"Lo prometido es deuda, viejón. Ahí está su corrido", asegura Ortiz al 'Mini Lic', quien es ahijado de 'El Chapo' Guzmán. 

Instagram: Gerardo Ortiz

Otro narcocorrido que Ortiz dedicó fue a Serafín 'Sera' Zambada Ortiz, hijo de Ismael 'El Mayo" Zambada'. 

Hasta ahora se desconoce si Gerardo Ortiz tiene nexos con el narcotráfico, lo cierto es que en 2011 fue atacado por un grupo armado en Colima, donde falleció su primo y una persona más. 

"Corrido de Vicente Carrilo"

Este narcocorrido fue dedicado a Vicente Carrillo Fuentes y estuvo escrito por nada más y nada menos que Valentín Elizalde.

Carrillo Fuentes, alias 'El Viceroy', fue líder del Cártel de Juárez, tras la muerte de su hermano Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como "El Señor de los Cielos". 

 

 

"Su trabajo ya lo saben, muy querido por los pobres, le da la mano a los grandes", dijo Elizalde sobre Carrillo Fuentes.

"Comandante Antrax"

La agrupación Voz de Mando dedico este narcocorrido a Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias 'El Chino Ántrax'.

Fue jefe de sicarios de 'El Mayo' Zambada y presumía sus lujos a través de redes sociales. Sin embargo, fue asesinado el pasado mes de mayo de 2020.

La agrupación Voz de Mando se inició en el mundo de la música con este narcocorrido y actualmente aseguran ser "precavidos" con los líderes críminales a quienes les dedican sus temas. 

"Siempre hemos escogido nuestros temas con prudencia, para no decir cosas que puedan ofender a otro personaje. Nunca hemos querido hacernos los supermanes", aseguraron al medio Hoy Los Ángeles.

"Nacho Coronel"

Ignacio Coronel Villarreal llegó a ser considerado el capo más poderoso de México por el FBI. 

Nacho, mejor conocido como 'El Rey del Cristal' también tuvo su corrido escrito por el cantante Fidel Rueda. 

 

 

El Departamento de Estado de EU e consideró a Nacho Coronel como el responsable "de mover miles de toneladas de cocaína, a través de barcos pesqueros, de Colombia a México y de ahí a Texas y Arizona, durante 10 años". 

"El Ondeado" o "Dicen del señor"

Este narcocorrido sorprende debido a que es interpretado por la Banda MS, agrupación que actualmente dedica sus discos a música de banda romántica.

"El Ondeado" o "El M1" es Manuel Torres Félix, del Cártel de Santa Rosa de Lima, la organización de José Antonio Yépez 'El Marro'.

"Ubico, levanto, torturo, ejecuto y entierro en caliente. Yo no era maldito, los perros me hicieron. Yo era campesino y también ganadero, al matar a mi hijo no saben qué hicieron, querían ver al diablo, pues lo consiguieron", dice el narcocorrido. 

Torres Félix fue detenido el pasado mes de agosto de 2020 y se encuentra en el penal de El Altiplano, en el Estado de México.

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur