En varios rincones del país mexicanos se han pronunciado contra el incremento en el precio de la tortilla, un alimento que no falta en las mesas. Pero ¿sabes a qué se debe este aumento?  El Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana y la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas (CNIPMT), lo explican. 

Alertan por más incrementos en precio de tortilla, podría alcanzar 24 pesos
Alertan por más incrementos en precio de tortilla, podría alcanzar 24 pesos

El incremento al precio de la tortilla ha sido una constante durante la pandemia por COVID-19, pero el costo de este alimento no ha llegado a su tope, todavía podría aumentar hasta 24 pesos, denunció el Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana y la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas (CNIPMT).

A través de un comunicado, los organismos denuniaron que las grandes comercializadoras se encuentran acaparando maíz.

El Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana y la CNIPMT añadieron que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) no ha cumplido el compromiso de vender directamente el grano a los productores, lo que ha hecho insostenible la producción a un precio razonable y ha provocado dicho incremento en el costo de las tortillas.

IMAGEN: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)

A pesar de que los productores de la masa y la tortilla han sostenido reuniones con Segalmex y las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Economía (SE) por más de un año, hasta ahora, ninguna de las dependencias federales ha cumplido con sus compromisos con el sector y, por el contrario, el costo de los insumos que se requieren para elaborar este alimento ha ido incrementándose hasta en 40 por ciento", detallaron los organismos.

Comentaron que a inicio de 2021, el director general de Segalmex, Ignacio Ovalle, se comprometió, frente a los secretarios Víctor Manuel Villalobos y Tatiana Clouthier, a vender a los productores por lo menos 400 mil toneladas de remanente de maíz a finales de marzo o principios de abril.

 

Pero días después se desdijo, asegurando que ya no tenían grano para nosotros", afirmaron.

Incluso los organismos denunciaron que en las bodegas de Segalmex existe maíz "echándose a perder". Sin embargo, a los productores no se les permite el acceso a él con el argumento de que es para consumo de Diconsa.

En varias ciudades del país se ha registrado un incremento de hasta 20 pesos en el kilogramo de tortilla / FOTO: Flickr

Por lo que hicieron un llamado al Gobierno Federal para atender la problemática, pues el aumento en el costo de las toneladas de maíz y harina, así como en el litro de gas y gasolinas, entre otros, provocó un incremento en el costo del kilo de tortilla durante los primeros tres meses del año, y, como se encuentra la situación, podría propiciar que el costo se incremente hasta 24 pesos.

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur