Aunque en redes sociales personas que se encontraban en el Zócalo denunciaron presuntos francotiradores en el techo de Palacio Nacional, el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas aclaró que se trataba de inhibidores de drones.

Presidencia confirma uso de inhibidores de drones en Palacio Nacional
Presidencia confirma uso de inhibidores de drones en Palacio Nacional

A través de su cuenta de Twitter, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de la República, desmintió los rumores sobre la supuesta presencia de francotiradores en Palacio Nacional mientras contingentes de feministas protestaban en el Zócalo de la Ciudad de México.

Ramírez Cuevas especificó que se trataba de inhibidores de drones.

Respecto a las fotografías que circulan de la azotea de Palacio Nacional esta tarde, se precisa que nunca hubo personal armado. Se trató de personal de resguardo que usó un inhibidor de drones tipo Hikvision".

El vocero de Presidencia dijo que dichos artefactos fueron usados para evitar vuelos sobre Palacio Nacional, debido a que se trata de un área reservada por seguridad.

Los inhibidores de ese tipo interfieren la comunicación entre los drones y su pilotos dentro de un rango de 800 a mil 200 metros. 

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur