- 13 de septiembre de 2024
Ante un Salón Tesorería completamente vacío y vía remota, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, ofreció el informe técnico diario sobre el avance de la vacunación y la pandemia por COVID-19 en México. Afuera del Palacio Nacional, miles de mujeres protestaban contra la violencia de género.

El Palacio Nacional, recinto donde diariamente se ofrece el informe técnico diario sobre el avance de la vacunación y la pandemia por COVID-19, estuvo cercado por las manifestaciones del 8M, donde miles de mujeres exigieron un cese a la violencia de género; esto generó que, por primera vez, el Salón Tesorería estuviera completamente vacío.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, ofreció la conferencia vespertina a través de una videollamada y ante un Salón Tesorería sin la presencia de ningún reportero de los medios de comunicación, a causa de los incidentes que se suscitaban afuera de Palacio Nacional.
Hasta el cierre del 8 de marzo, 586 mil 910 trabajadores de la salud habían completado su esquema de vacunación; mientras que se habían inmunizado con la primera dosis a un 1 millón 425 mil 037 personas de la tercera edad, quienes son contemplados en el Plan Nacional de Vacunación.

Alomía anunció que el martes 9 de marzo llegará un nuevo lote de la vacuna Pfizer, que hasta ahora es la que más se ha recibido en México: 2 millones 621 mil 775 dosis. En total, a México han llegado 4 millones 691 mil 775 dosis de vacunas.
En lo que concierne al avance de la pandemia por COVID-19, México registró 319 nuevas defunciones en las últimas 24 horas, para un acumulado de 190 mil 923 fallecidos. Mientras que hubo mil 877 nuevos casos, para un total de 2 millones 130 mil 477 casos conformados.

Desde sus respectivos domicilios, los reporteros tuvieron que realizar sus preguntas a las autoridades sanitarias. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción para la Salud, estuvo ausente a una semana de que abandonara el hospital, luego de padecer un cuadro moderado por COVID-19.
Respecto a Hugo López-Gatell, el director general de Epidemiología confirmó que está llevando reposo domiciliario y que este lunes 8 de marzo se le hizo una nueva evaluación que, de ser positiva, recibiría el alta médica. "No tiene ningún signo o síntoma de enfermedad activa (...) tiene un síndrome post-COVID", declaró Alomía.

Notas Relacionadas
2