Bill Gates aseguró que el sistema educativo es la primera clave para desarrollar un país o la inteligencia de su gente, por lo que envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre este aspecto. En entrevista con CNN, el millonario también expresó su opinión sobre diversos temas, tales como combustibles fósiles y contaminación.  

Sistema educativo en México es muy débil: Gates envía consejo a AMLO
Sistema educativo en México es muy débil: Gates envía consejo a AMLO

Bill Gates se ha convertido en una voz que recurremente tiene eco en medios de comunicación. Y en esta ocasión, habló sobre combustibles fósiles, educación y contaminación en países de América Latina, e inclusó envió un mensaje al presidente Andres Manuel López Obrador.

El empresario estuvo en entrevista con Andrés Oppenheimer, de CNN, quien lo cuestionó sobre diversos temas. Entre ellos, preguntó qué le hace falta a México para crecer "más y mejor". 

 

¿Qué consejo le daría usted al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, si lo tuviera enfrente en este momento?", cuestionó Oppenheimer. 

A lo que el magnate aseguró que "el sistema educativo es la primera clave para desarrollar un país o la inteligencia de su gente".

Bill Gates FOTO: Flickr

México tiene lugares como el Instituto Tecnológico de Monterrey, en el que se forman ingenieros de clase mundial. Pero hablando en términos más generales, el sistema educativo en México es muy débil, por ejemplo, en cuanto a la rendición de cuentas de los maestros con relación al nivel económico de México".

El también fundador de Microsoft invitó a Andrés Manuel López Obrador a invertir más en este aspecto.

Tener un buen sistema educativo es mucho más importante que sacar petróleo del subsuelo. Después de todo, un buen sistema educativo te permite tener ciudadanos informados, con vidas plenas. La educación representa más que el dinero.

Andrés Manuel López Obrador FOTO: Presidencia de la República

Así que México puede tener un futuro muy brillante sin el petróleo, porque su principal recurso es su gente". 

Sobre la dependencia al petróleo por parte de varios países, y en específico, las actuales inversiones en refinerias en México durante la presente administración, Gates expresó que "los países tendrán que irse alejando poco a poco de la expectativa de hacer mucho dinero vendiendo petróleo o gas natural".

Y ese será un reto para el medio ambiente, para Rusia, para Nigeria, para México. Pero ya sabes, 30 años con suerte, es un tiempo suficiente para transferir esos empleos hacia otras áreas y eso podría generar un beneficio geológico inesperado en nuevos empleos, porque la gente tendrá que adaptarse.

Noroña reacciona a declaraciones de Gates

A través de su cuenta de Twitter,  el diputado federal Gerardo Fernández Noroña reaccionó a las decaraciones del millonario y lo llamó "cretino".

Sólo le faltó decir que le regalen el petróleo de México a él", destacó.

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur