La crisis de gas que vive México a causa de las nevadas en Texas, Estados Unidos, provocó que se buscarán nuevas formas de cubrir el desabasto energético. Lo que llevó a la CFE y a Andrés Manuel López Obrador a recurrir al combustóleo. Sin embargo, la quema ha provocado que incrementen las emisiones de dióxido de azufre (SO2), las cuales son dañinas para la población. Esto está ocurriendo en municipios de Guanajuato.  

Salamanca declara contingencia ambiental por quema de combustóleo
Salamanca declara contingencia ambiental por quema de combustóleo

El desabasto de gas en México provocó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) utilizara combustóleo en una planta eléctrica en Salamanca, Guanajuato. Lo que ha desatado el incremento de emisiones dióxido de azufre (SO2), las cules son dañinas para la población.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), "durante las últimas 24 horas -el 66 por ciento de este periodo de tiempo- se presentaron concentraciones de dióxido de azufre que superaron el valor límite de exposición en un hora para la protección a la salud de la población". 

Dichas concentraciones impactaron mayormente en las colonias de San Juan Chihuahua, Bellavista, San Gonzalo, Franco y Centro.

Registrando la concentración máxima a la 01:00 am del día del día 20 de febrero de 0.177 ppm. Cuando el límite de exposición de una persona al dióxido de azufre es de 0.075 ppm en una hora. 

FOTO: Twitter @M_AmbienteGto

La SMAOT detalló que Irapuato es otro municipio que fue afectado por estas emisiones, donde la concentración máxima horaria se registró a las 05:00 am del día del día 20 de febrero, la cual fue de 0.116 ppm, por encima del valor límite de exposición para la protección a la salud de la población. 

Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador aprobó el uso del combustóleo debido al desabasto de gas que vive México a causa de las nevadas en Texas.

 

Pemex apoyó a la CFE y desde el viernes se acordó aumentar el abasto de combustóleo y diésel, energéticos alternativos al gas para operar plantas. Algo parecido se hizo con las plantas de carbón y las hidroeléctricas. No podemos depender de un sólo combustible, se tienen que utilizar todos", aseguró AMLO. 

 ¿Qué es el dióxido de azufre?

Se trata de un gas incoloro e irritante cuya principal fuente de emisión es por la quema de combustibles fósiles con alto contenido de azufre, tal es el caso del combustóleo.

El SO2 se absorbe a nivel de las vías respiratorias superiores en personas, "lo que produce una solución ácida que induce el incremento en la secreción de moco, y a que los músculos que rodean los bronquios se contraigan dificultando la respiración", detalló la SMAOT.

Además, cuando el dióxido de azufre se combina con el agua se convierte en ácido sulfúrico, el principal componente de la lluvia ácida, la cual provoca serias afectaciones a la biodiversidad y erosión de suelo.

Recomendaciones ante esta contingencia ambiental

Derivado de la gravedad de la exposición al SO2, la SMAOT recomendó lo siguiente:

  • Evitar hacer actividades al aire libre.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas.
  • Acudir al médico si presentan síntomas de afectaciones respiratorias o cardiacas.

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur