- 13 de septiembre de 2024
Algunos usuarios también han expresado su inconformidad en redes sociales por los tiempos de espera para conseguir un vehículo

Usuarios de las aplicaciones Uber y Didi han expresado su inconformidad en redes sociales por las altas tarifas que tienen las compañías, incluso en viajes de distancias cortas.
Debido a la alta demanda por las fechas decembrinas, las tarifas dinámicas de Uber y Didi han alcanzado precios de hasta 800 pesos en viajes de menos de 5 kilómetros.
"¿Es neta @Uber? Un viaje de Coyoacan a Buenavista cuesta más que irme a Xalapa", criticó un usuario.

"400 pesos un @Uber_MEX de Polanco a Mixcoac. Tarifa no apta ni para clasemediero", opinó otro usuario.
Otra de las quejas constantes es porque debido a la alta demanda, no hay conductores y los usuarios deben esperar más de una hora para que un vehículo pase por ellos.

Sin embargo, también ha habido usuarios que se han puesto del lado de la compañía y han sugerido a las personas que se quejan que tomen otro medio de transporte o se vayan caminando.

¿Qué es la tarifa dinámica?
A través de su página oficial, Uber ha explicado que cuando hay una baja disponibilidad de vehículos, los precios comienzan a subir, lo que ellos llaman tarifa dinámica.
"Si tenemos 300 autos conectados en la ciudad y 290 están ocupados en un viaje, se considera que la disponibilidad de autos es extremadamente baja. Los precios suben o bajan dependiendo de cuántos autos haya disponibles en la ciudad", ejemplifica Uber.
En caso de que un usuario no quiera pagar la tarifa dinámica, Uber les recomienda que se esperen unos minutos, pues los precios pueden cambiar en menos de 10 minutos.
Te puede interesar: El mexicano que pasó de repartidor de Uber a titular en la Liga MX
Notas Relacionadas
2