- 13 de septiembre de 2024
Si eres asegurada, puedes solicitar tu permiso de incapacidad aunque no hayas dado seguimiento a tu embarazo en el IMSS. Aquí te explicamos cómo.

Si estás embarazada, trabajas y te encuentras entre las semanas 34 y 40 de gestación, aquí te explicamos cómo puedes pedir incapacidad ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con el IMSS, las mujeres embarazadas tienen derecho a 84 días (naturales) de incapacidad.
"Las mujeres embarazadas que tengan la calidad de asegurada, tendrán derecho durante el embarazo y el puerperio a un descanso y subsidio en dinero igual al 100 por ciento del último salario diario de cotización", destaca el Instituto.
¿Cómo tramito en línea mi incapacidad por maternidad?
- Si eres asegurada y diste seguimiento a tu embarazo en el IMSS, ten a la mano la siguiente información:
- CURP
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Correo electrónico personal
- Teléfono y domicilio
- Fecha de último periodo
- Fecha probable de parto
- Estado de cuenta bancario que incluya la cuenta CLABE
Los documentos serán escaneados y se recomienda que sean legibles, sin tachaduras, ni enmendaduras.
- Ingresa al sitio tspi.imss.gob.mx
- Completa los datos y envía tu solicitud.
- Recibirás el Certificado con Incapacidad por Maternidad vía correo electrónico una vez que los médicos certifiquen el embarazo.
- Deberás enviar a tu jefe o empleador el Certificado

- Si eres asegurada pero diste seguimiento a tu embarazo en otra institución, estos son los requisitos para tramitar tu incapacidad.
- Identificación oficial (pasaporte o credencial para votar) imagen completa por ambos lados y legible.
- Nota médica o Resumen Médico, el cual debe de contener especificaciones como: hoja membretada del médico o persona física encargada del hospital, nombre del especialista en Gineco-Obstetricia tratante, cédula profesional y firma autógrafa.
- Interpretación del ultrasonido obstétrico en periodo de gestación, la cual debe de contener: nombre de la paciente, fecha, hora, descripción del estudio, nombre del especialista en radiología e imagen y número telefónico del establecimiento.
- Fotografía del rostro.
- Estado de cuenta bancario que incluya la cuenta CLABE.
Una vez que cuentes con todos los documentos, ingresa aquí.
Notas Relacionadas
2