De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía puede propagarse al inhalarse, debido a que los virus y bacterias están presentes comúnmente en la nariz o garganta. También pueden propagarse por vía aérea, en gotículas producidas al toser o estornudar. Debido a que la temporada invernal suele traer consigo este tipo de afecciones respiratorias, aquí te explicamos en qué consiste y cuáles son los síntomas. 

Signos a los que debes estar alerta en caso de neumonía
Signos a los que debes estar alerta en caso de neumonía

La neumonía continúa siendo uno de las principales afecciones en temporada de invierno. Y en el marco del Día Mundial contra esta enfermedad, aquí te decimos cuáles son los síntomas y signos a los que debes estar alerta.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la neumonía es la novena causa de mortalidad en nuestro país y afecta en mayor medida a niños de uno a cinco años, y a adultos mayores de 65.

Signos y síntomas de neumonía

La Clínica Mayo define la neumonía como una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones.

"Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus, lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Diversos microrganismos, como bacterias, virus y hongos, pueden provocar neumonía", detalla la Clínica. 

Dentro de los síntomas están: 

  • Dolor en el pecho al respirar o toser
  • Desorientación (en caso de adultos de 65 años o más)
  • Tos que puede producir flema
  • Fatiga
  • Fiebre y escalofríos con temblor
  • Temperatura corporal más baja de lo normal 
  • Náuseas, vómitos o diarrea
  • Dificultad para respirar.
FOTO: UNAM

¿Cuándo consultar al médico? La UNAM destaca que debes acudir con un especialista al detectar los primeros síntomas. Sin embargo, si los malestares empeoran deberás acudir a emergencias. 

Los síntomas de gravedad son: dificultad para respirar, dolor en el pecho, fiebre persistente de 39 ºC o superior o tos persistente, sobre todo si tienes tos con pus. 

¿La neumonía se puede prevenir?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que la neumonía puede prevenirse mediante la vacunación, una alimentación adecuada y mediante el control de factores ambientales.

"La inmunización contra la Hib, neumococos, sarampión y tos ferina es la forma más eficaz de prevenir la neumonía", destaca la OMS.

Finalmente, una nutrición adecuada será la clave para mejorar las defensas naturales de cualquier persona. 

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur