- 13 de septiembre de 2024
A causa de las fuertes lluvias que se registraron durante la madrugada de este martes 5 de octubre, por lo menos 400 casas en las colonias Ojo de Agua y Juan de la Barrera resultaron inundadas en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco. Los habitantes ya habían recibido apoyo por una inundación previa y ahora lo han vuelto a perder todo.

Por lo menos 400 viviendas resultaron afectadas por las inundaciones en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, donde muchas de las personas aseguraron que habían recibido ayuda a causa de una inundación previa y ahora han vuelto a perder su patrimonio.
Debido a las intensas lluvias que se registraron durante la madrugada de este martes 5 de octubre, el nivel del agua subió de medio metro a un metro en las colonias Ojo de Agua y Juan de la Barrera; aunque el número de personas afectadas podría incrementarse en las próximas horas.
Jaime Manzano, coordinador de Protección Civil del municipio de Tlaquepaque, explicó que la cifra de casas afectadas subirían a tres mil, en caso de que prosigan las lluvia. Mientras que las autoridades municipales les piden a las personas que tomen sus cosas y vayan a buscar refugio en zonas altas, esto en palabras para el portal Notisistema.

El nivel y el alcance del agua aumentaría no sólo por las precipitaciones, sino por el desfogue de la presa La Pinta y el subsecuente incremento en las aguas del Canal del Chicharrón, por lo que el municipio de Tlaquepaque se mantiene en alerta.
"Lo que se mojó ya no lo pude rescatar, ni modo que me eche el refrigerador que compré con la ayuda pasada", señaló una de las personas afectadas, en palabras para El Informador.
Las autoridades locales también han puesto en marcha el Comité Municipal de Emergencias, para desplegar 250 efectivos municipales y salvaguardar la integridad de las personas que se puedan ver afectadas a causa de las anegaciones. También se instaló un albergue en Vista Hermosa, el cual ha recibido a adultos mayores y menores de edad.

Esta emergencia se une a la que enfrentan los habitantes de San Juan del Río, Querétaro, producto de que el río San Juan ha incrementado su cauce debido a a las recientes lluvias y el desfogue de la presa Centenario; el municipio de Tequisquiapan también resultó afectado.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) le pide a las personas que estén al tanto de los avisos de las autoridades, sobre todo, durante la temporada de lluvias; les pide buscar refugio en zonas altas o albergues temporales, en caso de que sus domicilios se ubiquen en zonas de riegos (como laderas) o en los márgenes de los cuerpos de agua.
Notas Relacionadas
2