- 13 de septiembre de 2024
Cabe recordar que el 29 de diciembre, en conferencia de prensa, el Centro Nacional de Control de Energía, la CFE justificó la falta de suministro eléctrico por supuestas afectaciones provocadas por un incendio de pastizales a dos líneas de transmisión ubicadas en la zona del municipio de Padilla, Tamaulipas.
Tamaulipas presentó una denuncia contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por presuntamente presentar documentos apócrifos sobre el apagón ocurrido el pasado martes 29 de diciembre de 2020.
La denuncia de hechos fue presentada por la Secretaría General del Gobierno del Estado de Tamaulipas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
"A fin de que las investigaciones, identifiquen a los responsables de elaborar y difundir documentos apócrifos, así como sean sancionados conforme a Derecho", detalló el gobierno de Tamaulipas en un comunicado.
Cabe recordar que el 29 de diciembre, en conferencia de prensa, el Centro Nacional de Control de Energía, la CFE justificó la falta de suministro eléctrico por supuestas afectaciones provocadas por un incendio de pastizales a dos líneas de transmisión ubicadas en la zona del municipio de Padilla, Tamaulipas.
En ese momento, la CFE mostró a los medios de comunicación un documento con el propósito de atribuirle a la Coordinación Estatal de Protección Civil un comunicado que no habría existido.
Al respecto, la Secretaría General del Gobierno del Estado de Tamaulipas compartió las diferencias entre el documento original y el falso.
Entre las anomalias destacaron que Protección Civil no tuvo participación en el incendio del pastizal mencionado. Sumado a esto, las bitácoras no muestran llamada de CFE en el número de emergencias 911.
Además, el número de folio no coincide con la serie institucional y carece de sellos de despachado.
Notas Relacionadas
2