- 01 de abril de 2025
Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 1 de abril

La relación entre México y Estados Unidos ha tomado un nuevo rumbo desde que Donald Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero. Con el regreso del republicano a la Casa Blanca, han resurgido políticas migratorias estrictas que afectan directamente a México.
Desde su llegada al poder, Trump ha intensificado las deportaciones, lo que ha llevado a México a recibir a miles de migrantes. Además, su postura sobre comercio, seguridad y cooperación bilateral ha marcado un cambio en la dinámica entre ambos países, sobre todo por el tema de los aranceles.
En este blog, analizamos cómo ha evolucionado la relación México-Estados Unidos bajo estas nuevas circunstancias y qué estrategias ha adoptado el gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum.
Las noticias de este 1 de abril:
Abr. 01, 2025 07:28
Se reúne Sheinbaum con Gabinete previo al anuncio de aranceles
Por: Laura VázquezA unas horas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie nuevas medidas arancelarias que afectarían a México, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a su gabinete a una reunión en Palacio Nacional.
En las últimas semanas, el equipo de Sheinbaum ha sostenido reuniones en Washington con el objetivo de frenar los aranceles o, en su defecto, conseguir un trato preferencial para los productos mexicanos.
Alrededor de las 18:00 horas, comenzaron a llegar los primeros funcionarios a Palacio Nacional, entre ellos los titulares de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
En caso de que los aranceles entren en vigor este miércoles, el gobierno de Sheinbaum ya trabaja en una estrategia de respuesta que podría ser anunciada el próximo jueves.
Abr. 01, 2025 03:12
Sheinbaum y primer ministro de Canadá dialogan previo a aranceles de Trump
Por: Anel RangelLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo su primera conversación con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en medio de la incertidumbre generada por los nuevos aranceles que Donald Trump planea imponer. Durante la llamada, ambos líderes discutieron la importancia de la integración económica en América del Norte y reafirmaron su compromiso con la soberanía y la competitividad de sus respectivas naciones.
Según un comunicado de la Embajada de Canadá en México, la conversación fue catalogada como "productiva", ya que se abordaron estrategias para fortalecer el comercio y la inversión bilateral. Carney destacó la necesidad de tomar medidas contra las "injustificadas acciones comerciales" de Estados Unidos, lo que incluiría un incremento del comercio entre México y Canadá como respuesta a las restricciones impuestas por Trump.
Este acercamiento se da en un contexto tenso, pues Trump está a punto de oficializar aranceles recíprocos que afectarían a varios países, incluidos sus principales socios comerciales. Mientras México busca mantener el diálogo, Canadá ha adoptado una postura más firme, incluso amenazando con aplicar aranceles a productos estadounidenses como represalia. La relación entre Washington y Ottawa se ha tensado aún más tras los recientes comentarios de Trump sobre la anexión de Canadá a Estados Unidos, lo que ha generado un rechazo contundente del gobierno canadiense.
Abr. 01, 2025 12:35
Sheinbaum revela si impondrá aranceles a Donald Trump
Por: Óscar Eduardo GuzmánLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó aplicar represalias comerciales contra Estados Unidos en respuesta a los aranceles anunciados por Donald Trump, quien ha señalado el 2 de abril como el "Día de la Liberación" económica.
"No creemos en el ´ojo por ojo, diente por diente´ porque eso siempre lleva a una mala situación", dijo Sheinbaum en su conferencia matutina de este 1 de abril.
Trump planea imponer aranceles a importaciones extranjeras, argumentando que protegerán a la industria estadounidense y reducirán la dependencia de productos del exterior. Sin embargo, economistas advierten sobre posibles efectos adversos en la economía global.
Sheinbaum enfatizó que su prioridad es el bienestar de México y que su gobierno apostará por el diálogo. "Siempre puede haber aranceles, pero lo más importante es el pueblo de México", afirmó.
Abr. 01, 2025 03:45
Aranceles de Trump frenan inversión tecnológica en México por 61 mil mdd
Por: Anel RangelLas políticas arancelarias del expresidente Donald Trump han puesto en pausa inversiones tecnológicas en México por un valor estimado de 61 mil millones de dólares. Empresas de alto perfil como Nvidia, Foxconn, Amazon, Microsoft y Google han reconsiderado sus planes en el país ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles de hasta el 25% a las importaciones mexicanas. La incertidumbre ha enfriado el boom del nearshoring y generado dudas sobre la estabilidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Enrique Yamuni Robles, expresidente de la Canieti, aseguró que la falta de certidumbre ha frenado la llegada de nuevas inversiones tecnológicas, ya que la intención de Trump es repatriar la manufactura a Estados Unidos. "El nearshoring está muerto porque ya no hay un socio confiable. Con las nuevas medidas, EU ya no necesita a México", afirmó. Además, explicó que sectores clave como la industria de semiconductores y la automotriz han visto afectadas inversiones previamente anunciadas.
A pesar de las restricciones, expertos consideran que Estados Unidos no podrá dejar de depender de México y China en sectores estratégicos. Alejandro Nava-Alcantara, director general de Enertronics, señaló que el mercado estadounidense sigue necesitando la capacidad de ensamblaje y prueba de semiconductores en México. Aunque las inversiones en este sector siguen en pie, el panorama de incertidumbre podría retrasar su llegada. "Había grandes expectativas para la economía mexicana, pero ahora la fiebre del nearshoring ha disminuido y las decisiones de Trump generan menos claridad", concluyó.
