Eduardo Fernández García, expresidente de la CNBV, fue declarado culpable por extorsionar a Grupo Televisa.

Declaran culpable a Eduardo Fernández por exigir 250 mdd a Televisa
Declaran culpable a Eduardo Fernández por exigir 250 mdd a Televisa Créditos: Cuartoscuro

El expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Eduardo Fernández García, fue declarado culpable en México y Estados Unidos por intentar extorsionar a Grupo Televisa. Exigió 250 millones de dólares bajo la amenaza de revelar presuntas actividades ilícitas cometidas por sus directivos. Este escándalo, con repercusiones internacionales, culminó con sentencias en tribunales civiles de la Ciudad de México y en una corte de Florida.

La confesión y el veredicto

Según la revista Proceso, Fernández García, quien encabezó la CNBV de 1995 a 2000, admitió haber enviado varias cartas a ejecutivos de Televisa, exigiendo una millonaria suma a cambio de no divulgar supuestas irregularidades financieras de la empresa. Las acusaciones involucraban presuntas maniobras de lavado de dinero y corrupción entre 2008 y 2011.

El juez Cuarto en Materia Civil de la Ciudad de México determinó que Fernández actuó con "real malicia", prohibiéndole divulgar información sobre las operaciones financieras de Televisa y ordenando una compensación económica a la empresa. En caso de reincidencia, deberá pagar 50 millones de pesos adicionales por daño moral.

Cuartoscuro
Eduardo Fernández García, fue declarado culpable en México y Estados Unidos por intentar extorsionar a Grupo Televisa Créditos: Cuartoscuro

Las amenazas y el modus operandi

Las amenazas de Fernández quedaron evidenciadas en cartas dirigidas a altos ejecutivos de Televisa, donde aseguraba tener información comprometedora obtenida en su labor como bróker financiero tras dejar la CNBV. Solicitó que el pago se realizara en efectivo y se entregara en un vehículo de carga sin identificación en una propiedad ubicada en Avenida Ejército Nacional, en la Ciudad de México.

Te puede interesar:  "No caemos en chantajes ni amenazas": Sheinbaum al "Mayo" Zambada sobre su repatriación

En octubre de 2022, Fernández presentó una denuncia formal ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) contra Televisa y tres de sus principales directivos: Emilio Azcárraga Jean, Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez Martínez. Afirmó que realizaron 29 operaciones ilícitas entre 2008 y 2011 mediante la empresa Diversity Investment Corp, propiedad de Fernández, por un monto estimado de 40 millones de dólares.

Ante estas acusaciones, Televisa respondió con una demanda en Estados Unidos. El juez Thomas J. Rebull, del circuito judicial número once del estado de Florida, declaró a Fernández culpable de extorsión, conspiración y difamación.

La detención de Fernández ocurrió el 23 de febrero de 2024 en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en España, gracias a una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Tras meses en la prisión madrileña de Soto del Real, fue extraditado a México en octubre de 2024 para enfrentar el juicio.

Cuartoscuro
Eduardo Fernández García, fue declarado culpable en México y Estados Unidos por intentar extorsionar a Grupo Televisa Créditos: Cuartoscuro

Un historial de controversias

Eduardo Fernández García, abogado egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tuvo una destacada carrera en el sector financiero. Antes de presidir la CNBV, trabajó en el Banco de México y fue parte clave en la implementación del rescate bancario Fobaproa, un polémico programa que asumió la deuda de instituciones financieras privadas, generando una deuda pública que aún pesa sobre los contribuyentes mexicanos.

No es la primera vez que Fernández enfrenta acusaciones legales. En 2003, fue señalado por violación del secreto bancario en el escándalo "Amigos de Fox", relacionado con el presunto financiamiento ilegal de la campaña presidencial de Vicente Fox en el año 2000.

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

México - EE.UU últimas noticias hoy 25 de febrero

México - EE.UU últimas noticias hoy 25 de febrero
2
Políticos

Clara Brugada apuesta por descentralizar servicios de emergencia para proteger zonas periféricas

Clara Brugada apuesta por descentralizar servicios de emergencia para proteger zonas periféricas
3
Políticos

Ladrón salta del segundo piso de Periférico para huir; termina herido y detenido

Ladrón salta del segundo piso de Periférico para huir;  termina herido y detenido
4
Políticos

Libia Dennise encabeza la "Caravana con mi Gobernadora" en Manuel Doblado

Libia Dennise encabeza la "Caravana con mi Gobernadora" en Manuel Doblado