La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la ceremonia de la Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec

La Marcha de la Lealtad fue celebrada en la mañana del domingo 9 de febrero
La Marcha de la Lealtad fue celebrada en la mañana del domingo 9 de febrero Créditos: Cuartoscuro

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la ceremonia por el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, donde realizó el pase de lista. La mandataria se convirtió en la primera comandanta suprema en presidir esta ceremonia, en la que participan tanto el Ejército mexicano como la Marina.

[Síguenos en nuestro canal de WhatsApp. Da clic aquí]

La comandanta suprema de las Fuerzas Armadas realizó el pase de lista de los héroes de las gestas heroicas de 1847 (los Niños Héroes): Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, así como el teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe.

Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), recordó que la Marcha de la Lealtad surgió a raíz de una escolta realizada por los cadetes del Colegio Militar al entonces presidente Francisco I. Madero, desde el Castillo de Chapultepec hasta el Palacio Nacional.

Cuartoscuro
Claudia Sheinbaum presente en la Marcha de la Lealtad Créditos: Cuartoscuro

Te puede interesar: Fertilizantes para el Bienestar: Claudia Sheinbaum explica los 3 nuevos programas de apoyo a campesinos

Trevilla rememoró el mensaje que dio Francisco I. Madero a los cadetes el 4 de diciembre de 1911: "Es un orgullo nacional este plantel, en donde los alumnos adquieren conocimientos tan profundos, una educación tan sólida y llegan a amoldar el carácter para servir en el Ejército Nacional, y para estar siempre dispuestos a derramar la sangre por la patria a la primera voz de mando".

Durante su intervención, el titular de la Sedena refrendó la lealtad hacia la presidenta de México: "Lealtad siempre a la figura presidencial y a las instituciones de la República, pero sobre todo, lealtad siempre a la nación mexicana misma, libre, íntegra, soberana e independiente", remarcó.

Cuartoscuro
La Marcha de la Lealtad tuvo lugar en Chapultepec Créditos: Cuartoscuro

Asimismo, Trevilla aseguró que la lealtad no solo está arraigada entre los militares, sino también entre cada mexicana y mexicano. También pidió integridad, honestidad y valentía, así como cultivar un sentimiento de confianza mutua, respeto y nacionalismo para alcanzar los objetivos nacionales.

En el evento estuvieron presentes Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado; Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar), entre otros integrantes del gabinete legal y ampliado.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las dos nuevas reformas constitucionales que propone Claudia Sheinbaum?

La ceremonia por el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad también contó con la participación de alumnas, alumnos y docentes de escuelas de educación básica del país, quienes se dieron cita en el Castillo de Chapultepec.

Cabe destacar que la Marcha de la Lealtad es una tradición militar en la que los mandatarios del país rinden homenaje a las Fuerzas Armadas. El acto cívico se ha convertido con el paso de los años en una tradición militar.

La Marcha de la Lealtad marcó el inicio de la Decena Trágica, el golpe de Estado efectuado en 1913 para derrocar al presidente, movimiento que concluyó con el asesinato de Madero y de José María Pino Suárez, así como el reinicio de la lucha armada. Fue denominada la "Marcha de la Lealtad" debido a la escolta en columna de honor que realizaron los cadetes del Colegio Militar el 9 de febrero de 1913 al presidente Madero, quien buscaba trasladarse del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional.



Te invitamos al Newsletter de Quinto Poder completamente gratis.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

¿Avión espía? Lo que se sabe de la aeronave de EE.UU. que sobrevoló cielo mexicano

¿Avión espía? Lo que se sabe de la aeronave de EE.UU. que sobrevoló cielo mexicano
2
Políticos

Las viejas p...: Las claves del ataque del Fofo Márquez contra Edith

Las viejas p...: Las claves del ataque del Fofo Márquez contra Edith
3
Políticos

México vs EE.UU.: últimas noticias 9 de febrero

México vs EE.UU.: últimas noticias 9 de febrero
4
Políticos

México vs EE.UU.: últimas noticias 8 de febrero

México vs EE.UU.: últimas noticias 8 de febrero