El estado destaca entre los tres primeros lugares en México en captar capital extranjero durante 2024, impulsando el desarrollo económico y generando empleos de calidad.

Aguascalientes, líder en atracción de inversión extranjera directa
Aguascalientes, líder en atracción de inversión extranjera directa Créditos: RR.SS.

Aguascalientes continúa consolidándose como un polo de atracción para el capital extranjero, alcanzando una Inversión Extranjera Directa (IED) de 326 millones de dólares solo en el tercer trimestre de 2024. Este logro, producto de la confianza de países como Alemania, Estados Unidos, Japón y Reino Unido, posiciona al estado como uno de los tres principales destinos para la inversión en México, según datos de la Secretaría de Economía federal.

La gobernadora Tere Jiménez enfatizó que esta captación de capitales representa un pilar esencial para el progreso de las familias en Aguascalientes. Según declaró, la llegada de inversión extranjera no solo impulsa la economía estatal, sino que genera nuevas oportunidades laborales y mejora el poder adquisitivo de los hidrocálidos, beneficiando tanto a la macro como a la microeconomía local.

"Seguiremos llevando el nombre de Aguascalientes más allá de nuestras fronteras. Queremos que los inversionistas sepan que este estado no solo tiene las condiciones ideales para hacer negocios, sino también el talento humano que respalda su crecimiento. Esta es una tierra de oportunidades y progreso", destacó Jiménez durante una rueda de prensa.

Cifras que reflejan confianza

De acuerdo con Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología de Aguascalientes (Sedecyt), entre enero y septiembre de 2024, el estado acumuló una IED de 725 millones de dólares. Este monto contribuye a un total de 2,135.7 millones de dólares de inversión extranjera directa desde el inicio de la actual administración estatal.

Te puede interesar: Aguascalientes busca apoyar a docentes para contribuir a la educación

Garza de Vega subrayó que estos resultados son fruto de una política económica que prioriza la promoción de las ventajas competitivas del estado y el fortalecimiento de sectores clave. "Nuestra ubicación estratégica, el talento de nuestra fuerza laboral y la estabilidad económica han sido determinantes para convertirnos en un destino atractivo para los inversionistas internacionales", explicó.

Industria manufacturera, el corazón de la inversión

Entre los sectores más beneficiados por la llegada de capital extranjero, la industria manufacturera destaca como líder indiscutible. En particular, los proyectos vinculados a la fabricación de equipo de transporte y autopartes han sido los principales receptores de inversión. Este crecimiento responde a la consolidación de Aguascalientes como un eje estratégico para la industria automotriz en México.

Otros sectores que han captado inversión incluyen el suministro de energía, agua y gas, así como los servicios profesionales, científicos y técnicos. Estas áreas diversifican la economía estatal y abren nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico y la innovación.

Compromiso con la promoción internacional

Uno de los objetivos centrales de la administración de Jiménez es mantener una presencia activa en foros internacionales y misiones comerciales. Durante su gestión, Aguascalientes ha participado en eventos clave en mercados estratégicos como Alemania y Japón, donde se han establecido alianzas que fortalecen la red de negocios del estado.

"Nuestro compromiso es mantenernos visibles en el escenario global. Aguascalientes tiene todo para competir con los mejores: estabilidad económica, infraestructura de primer nivel y una población altamente capacitada", señaló la gobernadora.

Este esfuerzo por atraer inversión extranjera también se traduce en una creciente colaboración con empresas que buscan adoptar tecnologías limpias y sostenibles, alineándose con las tendencias globales hacia una economía más verde.

Beneficios tangibles para la población

El impacto de la inversión extranjera no se limita a las cifras macroeconómicas; sus beneficios se reflejan directamente en el día a día de los ciudadanos. La generación de empleos de calidad es uno de los logros más destacados, permitiendo a miles de familias mejorar su calidad de vida y acceder a nuevas oportunidades de crecimiento profesional.

Asimismo, el incremento en la actividad económica ha dinamizado sectores como el comercio y los servicios, fortaleciendo la economía local y fomentando un entorno más competitivo y próspero.

Te puede interesar: María Teresa Jiménez impulsa innovación tecnológica en Aguascalientes

Con el respaldo de los resultados obtenidos hasta ahora, la administración estatal se ha fijado metas ambiciosas para el cierre de 2024 y los años venideros. Entre los planes destacan la diversificación de los sectores productivos y la consolidación de Aguascalientes como un referente en tecnología e innovación a nivel nacional e internacional.

"La confianza que han depositado los inversionistas en Aguascalientes es un voto de confianza hacia nuestro estado, pero también una responsabilidad. Vamos a seguir trabajando para garantizar que cada peso invertido aquí rinda frutos y contribuya al bienestar de nuestra gente", concluyó la gobernadora Jiménez.

El posicionamiento de Aguascalientes como uno de los estados con mayor captación de inversión extranjera en 2024 no es casualidad, sino el resultado de una estrategia integral que combina promoción internacional, desarrollo de infraestructura y fortalecimiento del capital humano. Con miras a seguir atrayendo capitales y generando beneficios para su población, el estado se perfila como un modelo a seguir en la atracción de inversión extranjera. 

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Clara Brugada impulsará becas y mejoras para el deporte

Clara Brugada impulsará becas y mejoras para el deporte
2
Políticos

Sheinbaum destaca compromiso con la austeridad y el desarrollo

Sheinbaum destaca compromiso con la austeridad y el desarrollo
3
Políticos

C5 del agua: así podrás reportar fugas de agua en la CDMX

C5 del agua: así podrás reportar fugas de agua en la CDMX
4
Políticos

"Quedó como payasa": Lilly Téllez le habla a embajadora en inglés y ella le responde en español

"Quedó como payasa": Lilly Téllez le habla a embajadora en inglés y ella le responde en español