Una redada de ICE en una granja de Camarillo desató un enfrentamiento con manifestantes; hubo gases lacrimógenos, detenidos y heridos en el lugar.

El operativo concluyó con un violento enfrentamiento entre las autoridades y manifestantes.
El operativo concluyó con un violento enfrentamiento entre las autoridades y manifestantes. Créditos: Captura de pantalla.

Una operación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) provocó caos este jueves en Camarillo, California, cuando agentes federales llevaron a cabo una redada migratoria en una granja agrícola del condado de Ventura. El operativo concluyó con un violento enfrentamiento entre las autoridades y manifestantes, dejando decenas de personas detenidas y al menos tres heridos.

Te puede interesar:  Migrante mexicano pierde el brazo tras ser atropellado por un tren; intentaba escapar del ICE

Inicio del operativo en granja agrícola

La intervención comenzó alrededor de las 11:00 horas en una zona rural ubicada sobre Laguna Road, donde agentes de ICE y de la Patrulla Fronteriza rodearon una propiedad agrícola para detener a migrantes sin papeles de trabajo. La movilización incluyó vehículos blindados y un helicóptero Blackhawk, lo que alertó a la comunidad local y generó reacciones inmediatas.

La granja en cuestión, conocida como Glass House Farms, se dedica al cultivo de cannabis y otros productos como tomates. Según reportes de medios estadounidenses, eésta y otras propiedades agrícolas fueron objeto de inspecciones simultáneas por parte de las autoridades migratorias.

Glass House confirma presencia de ICE

En redes sociales, Glass House Farms confirmó que fue visitada por agentes del ICE y aseguró que "cumplió completamente con las órdenes de registro de los agentes". Sin embargo, la presencia de trabajadores sin documentación generó detenciones inmediatas en los campos, lo que provocó tensiones con la comunidad.

Captura de pantalla.
Los trabajadores agrícolas indocumentados se encontraban esperando dentro d ela granja. Créditos: Captura de pantalla.

Enfrentamientos con manifestantes

Poco después del inicio del operativo, una multitud de manifestantes se congregó frente a la granja para protestar contra la redada y la política migratoria del gobierno de Donald Trump. La tensión escaló rápidamente cuando los manifestantes comenzaron a enfrentarse con las autoridades.

Los agentes federales respondieron lanzando gases lacrimógenos y bombas de humo, dispersando a los civiles en medio de los cultivos. Imágenes de Sky 5 mostraron cómo algunas personas arrojaban piedras contra los agentes, quienes vestían equipo antimotines. La situación se tornó caótica y violenta, y el acceso al área fue completamente bloqueado por las autoridades.

Detenciones y heridos

Se estima que más de 50 personas fueron detenidas durante el operativo, aunque las autoridades no han confirmado cifras oficiales. A las 13:40 horas, cámaras captaron a al menos 30 personas esposadas y sentadas junto a una pared, esperando ser trasladadas a vehículos no identificados.

Al mismo tiempo, familiares y defensores de los derechos migrantes expresaron su preocupación por la falta de información. "Hay muchos adentro, hay como mil empleados aquí, mucha gente corrió", se escuchó en una transmisión en vivo de Jorge Garduño en Facebook.

Tres personas resultaron heridas por la exposición a agentes químicos y fueron trasladadas a hospitales, según reportes preliminares. Paramédicos tuvieron dificultades para ingresar a la zona debido al operativo en curso.

Captura de pantalla.
Se realizaron violentas detenciones. Créditos: Captura de pantalla.

Reacciones políticas y comunitarias

La redada generó una inmediata condena por parte de funcionarios locales y estatales. La supervisora del condado de Ventura, Vianey López, calificó la situación como "muy lamentable" y pidió garantías para la seguridad de los trabajadores y manifestantes.

El congresista Salud Carbajal criticó la "militarización" de las redadas y exigió transparencia al Departamento de Seguridad Nacional. En tanto, el gobernador de California, Gavin Newsom, condenó las acciones y responsabilizó directamente al exasesor presidencial Stephen Miller por la estrategia migratoria de Trump.

"Estas inhumanas medidas migratorias tienen un costo real para las familias y comunidades trabajadoras", dijo Newsom. "En lugar de apoyar a las empresas y trabajadores que impulsan nuestra economía y estilo de vida, las tácticas de Stephen Miller infunden caos, miedo y terror en nuestras comunidades constantemente".

La situación en Camarillo sigue generando tensión, y se espera que organizaciones de derechos humanos presenten recursos legales contra la actuación de ICE en la zona.

Captura de pantalla.
Se lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes. Créditos: Captura de pantalla.

SRE ofrece apoyo consular

Ante la magnitud del operativo migratorio en Camarillo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que el Consulado de México en Oxnard, ubicado en el condado de Ventura, activó de inmediato el protocolo de atención y desplegó acciones para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas.

Te puede interesar:  "Váyanse a su país": Mexicana escupe a migrantes latinos en protesta contra redadas en Los Ángeles

La intervención consular ocurre en respuesta a los operativos implementados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Departamento de Seguridad Interna (DHS) en áreas de Camarillo y Carpintería, dentro de los condados de Ventura y Santa Bárbara, respectivamente.

La SRE reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los connacionales en el exterior, especialmente ante acciones que puedan derivar en detenciones arbitrarias o violaciones a los derechos humanos.

La dependencia también enfatizó que su representación diplomática en la región ya se encuentra en contacto con autoridades locales y organizaciones de apoyo a migrantes para dar seguimiento a los casos de personas mexicanas detenidas o afectadas por el operativo.

Además, el consulado puso a disposición de la comunidad dos líneas telefónicas para quienes requieran ayuda consular urgente:

  • Celular de emergencia: 1 (805) 627 3520
  • Línea de Protección Consular: 1 (520) 623 7874

Se recomienda a familiares de personas detenidas o afectadas comunicarse lo antes posible con el consulado para recibir orientación legal, apoyo humanitario o asistencia directa.

Este respaldo se enmarca en los esfuerzos de la cancillería mexicana por garantizar la seguridad y el bienestar de los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, especialmente aquellos que forman parte del sector agrícola, uno de los más vulnerables ante operativos migratorios masivos como el ocurrido en Camarillo.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Global

Río se desborda por las lluvias extremas y se lleva una casa completa en Nuevo México

Río se desborda por las lluvias extremas y se lleva una casa completa en Nuevo México
2
Global

¿Qué fue de la oveja Dolly después de su clonación?

¿Qué fue de la oveja Dolly después de su clonación?
3
Global

La emotiva última publicación del futbolista Diogo Jota, horas antes de su trágica muerte

La emotiva última publicación del futbolista Diogo Jota, horas antes de su trágica muerte
4
Global

Pedida de mano se convierte en pelea campal entre dos familias; reportan un muerto y varios heridos

Pedida de mano se convierte en pelea campal entre dos familias; reportan un muerto y varios heridos