- 01 de octubre de 2024
Un comentarista español criticó a Pedro Sánchez, presidente de España, y exaltó la labor de Andrés Manuel López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador está en la recta final de su sexenio, en el cual la economía mexicana logró recuperarse a pesar de la pandemia que se vivió durante gran parte de su gestión. Al menos, eso es lo que creen en el exterior, donde un analista español exaltó lo hecho por el mandatario mexicano a días de su retiro de la política.
Analista español exalta la labor de AMLO
Durante un programa de negocios español, un analista criticó al presidente de su país, Pedro Sánchez, luego de que este declarara hace unos días que su país estaba creciendo a pasos acelerados, incluso más que otros países europeos. Esta opinión no fue compartida por el comunicador español, quien entonces empezó a alabar al mandatario mexicano, cuya gestión ha dado de qué hablar en todo el mundo.
"La economía no va como una moto, la economía española va como un cohete. La Comisión Europea volvió a revisar al alza la economía española. (...) Va a ser el país que más crezca", dijo hace unos días Pedro Sánchez.
A raíz de ese comentario, el conductor español se lanzó contra su presidente y exaltó la labor de AMLO: "Superados por una economía mexicana que le está dando un repaso en toda regla a la economía española. (...) AMLO lleva cuatro años marcando el camino de una economía que se recupera y genera una reforma estructural suficiente como para impulsar la economía, mientras nosotros estamos aquí, tomando el pelo", dijo.
"Mira a AMLO, mira lo que ha hecho en los últimos años, mira que México nos ha pasado en los últimos años, no como un cohete, sino como una nave espacial, como un camión, porque se ha preocupado por dar ese dinero al bolsillo del contribuyente alrededor de reformas estructurales que permitieron crecer a la economía mexicana", agregó.

Durante su gestión, AMLO fortaleció el peso y lo hizo una de las monedas que más creció con respecto al dólar, pasando de los 20 pesos en promedio que estaba en 2018 cuando llegó al poder, a los 16 pesos actuales. Eso le permitió fortalecer la economía, que ahora se posiciona como una de las que más crecen a nivel mundial, incluso por encima de la española.
"Aprende de México, no de Alberto Fernández ni de Argentina, aprende de México, aprende de México que es el que tienes por encima y te ha pasado como un camión, mientras te enorgulleces de pequeñas victorias", añadió.
El presidente Andrés Manuel López Obrador culminará su mandato el próximo 30 de septiembre. A partir del 1 de octubre, tomará el poder el ganador de la contienda entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez o Jorge Álvarez Máynez. Para más noticias, síguenos en Google News, en nuestro canal de WhatsApp. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter.