- 13 de septiembre de 2024
Un estudio señaló que el hecho de maratonear viendo series y películas podría traer consecuencias a la salud a tal punto de causar la muerte.
Con el boom de las plataformas de streaming, las personas han convertido en uno de sus hobbies el hecho de "maratonear" con series y películas, incluso, hay quienes en un sólo día pueden acabar una temporada completa. Pero, un reciente estudio señala que los maratones en exceso podrían ser peligrosos porque se podrían propiciar trombosis venosa profunda.
Hacer maratones de series o películas puede resultar un plan ideal para descansar y despejarse del alboroto laboral o escolar, dado que hay personas que pueden pasar horas o días enteros viendo sus producciones favoritas, pero esto representaría un riesgo para su salud, según lo mencionan expertos.
En primera instancia "maratonear" pareciera un actividad inocente, pero hacerlo de manera frecuente y en exceso provocaría graves daños en el organismo de las personas, pues el hecho de estar en una sola posición es la causa principal de desarrollar trombosis venosa profunda.
La trombosis venosa profunda representa un riesgo para la salud de las personas, pues de no ser atendida de forma adecuada, llegaría a ser un caso mortal, según lo han explicado especialistas.
¿Qué es la trombosis venosa profunda?
La trombosis venosa profunda, una enfermedad que se puede desarrollar al "maratonear", se produce cuando llegan a formarse coágulos de sangre en las venas profundas del cuerpo, especialmente, en las piernas y en la zona de la pelvis, explica Mayoclinic.
Asimismo, se puede presentar en los brazos y suele no haber síntomas tempranos, simplemente aparecen las famosas "arañitas", mientras que hay dolor e hinchazón en la zona.
En cuanto aparecen, es necesario acudir al médico para recibir un tratamiento especial, pues de lo contrario el dolor se vuelve crónico, la inflamación no disminuye y aparecen úlceras.
En casos más graves, los coágulos de sangre que se encontraban en las venas se pueden soltar y viajar por el torrente sanguíneo hasta bloquear las venas pulmonares provocando una embolia pulmonar.
¿Por qué "maratonear" puede provocar trombosis venosa profunda?
En realidad, las plataformas de streaming no son las culpables de provocar trombosis venosa profunda, ni el hecho de ver más de un capítulo de la serie favorita, sino que el riesgo ocurre cuando las personas están en una sola posición por mucho tiempo.
De acuerdo con el estudio de la Universidad de Bristol, publicado en la revista European Journal of Preventive Cardiology, hacer maratones por mucho tiempo y de manera frecuente favorece la formación de coágulos de sangre en las venas profundas, que de no ser atendida, se puede generar la muerte.
Para realizar la investigación, se estudiaron a 131 mil 421 personas, de las cuales se tomó en cuenta la edad, el sexo, el índice de masa corporal y la actividad física. Tras ello, se tuvo como resultado que 964 personas desarrollaron eventos de trombosis venosa.
Los investigadores concluyeron que esto se debe a que las personas se encuentran en una misma posición durante mucho tiempo, afectando el flujo sanguíneo dentro del organismo. De esta forma, quienes realizan largos maratones de series o películas tienen un 35% más de probabilidades de padecer esta enfermedad.
Ante esto, se recomienda realizar maratones cortos, llevar una dieta balanceada y, sobre todo, realizar actividad física para tener el cuerpo en movimiento.